Economía

El grupo Bosch incrementó la facturación un 1,5 % en 2018

30 enero, 2019 16:54

(Actualiza la EC3384 con cifra de inversiones y más datos)

Fráncfort (Alemania), 30 ene (EFE) .- El grupo Bosch generó en 2018 unos ingresos por ventas de operaciones de 77.900 millones de euros, un 1,5 % más que en 2017, pese a las difíciles condiciones económicas y la debilidad de los mercados.

Bosch informó este miércoles de que, descontados los efectos de los tipos de cambio de 2.100 millones de euros, la facturación hubiera subido el pasado ejercicio de un 4,3 %.

Las ventas y resultados de la compañía en 2018 alcanzaron el nivel del año anterior, que fue el máximo histórico, explicó Bosch al presentar cifras preliminares.

"A pesar del entorno económico adverso, Bosch tuvo un buen comportamiento en 2018. Las ventas y los resultados están nuevamente en un nivel récord", dijo el presidente del Consejo de Administración de Robert Bosch, Volkmar Denner, en la conferencia de prensa sobre estas cifras.

Bosch mantuvo el resultado operativo neto (ebit) en 5.300 millones de euros y el margen de rentabilidad en el 6,9 %, como en 2017.

En 2018 vendió un total de 52 millones de productos habilitados para internet, un 37 % más que en el año anterior.

"Bosch quiere desarrollarse mejor que sus mercados y asegurarse un alto nivel de beneficios, a pesar de las difíciles condiciones económicas que se esperan", dijo el director Financiero, Stefan Asenkerschbaumer, que es vicepresidente del Consejo de Administración.

También prevé invertir 4.000 millones de euros en la conducción autónoma hasta 2022.

Para 2025, la compañía alemana espera multiplicar por diez sus ventas en el área de movilidad eléctrica, hasta un total de 5.000 millones de euros.

La empresa destaca que China es el mercado de electromovilidad más grande del mundo, y donde Bosch ya lidera el segmento de vehículos de turismos, y es en ese país donde Bosch comenzará este año la producción del eje eléctrico "e-axle", una solución especialmente compacta para la propulsión de los coches eléctricos.

Sus ventas en Europa subieron a 41.000 millones de euros (2,1 %) ajustados los efectos de los tipos de cambio el aumento hubiera sido del 3,7 %. La mayor parte de este crecimiento se produjo en Alemania y Austria.

En Norteamérica, las ventas fueron de 12.300 millones de euros (un 2,8 % más nominal y 7,9 % ajustado por los efectos del tipo de cambio) por la buena marcha en el negocio del sector.

En Sudamérica, las ventas se mantuvieron por debajo del nivel de 2017 por "el efecto extremadamente negativo" del tipo de cambio en Brasil y Argentina, y cayeron un 7,8 % hasta los 1.400 millones de euros, pero descontados los efectos del tipo de cambio, hubieran crecido un 8,9 %.