Economía

Globalia ve el "hub" de Barajas fundamental en la conexión aérea España-China

23 enero, 2019 19:50

El director de relaciones internacionales de Globalia, Manuel Panadero, ha señalado que el "hub" del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid Barajas, que ha dejado de ser regional gracias a las alianzas de las compañías internacionales, es un "elemento fundamental" de conectividad aérea entre España y China.

Panadero ha afirmado que este "hub" (centro de conexión), que conecta Europa e Iberoamérica con 36 vuelos semanales, está transformando la economía española y supone una aportación a la riqueza del PIB y del empleo del país.

"Un país como España hace menos de 50 años era una economía cerrada y hoy es de las economías más abiertas del mundo gracias a las conectividades del tráfico aéreo", ha agregado Panadero.

Además, el directivo ha señalado que España, a través de Air Europa, tiene acuerdos con la aerolínea China Easter que permiten una mayor "apertura del mercado", con vuelos que conectan Madrid con Vietnam e Indonesia, y que suponen un "hub" entre China e Iberoamérica y entre otros países de Asia y Medio Oriente.

En una jornada celebrada en Fitur, la directora del aeropuerto Madrid Barajas, Elena Mayoral, ha señalado que España es "líder" en América Latina, donde tiene 32 rutas y es la cuarta en volumen de negocio.

Mayoral se ha referido también a los más de 3 millones de pasajeros asiáticos que podrían hacer vuelos directos a España, lo que supondría un nicho potencial en el mercado español y que permitirían aumentar la conectividad.

Con ello, ha concluido que lo importante es entender lo que demandan los pasajeros, trabajar en las redes sociales, fortalecer la conectividad y la visión del "hub" entre Asia y Latinoamérica.