Varias personas con mascarilla en una librería.

Varias personas con mascarilla en una librería.

Innovadores

El análisis más profundo de la respuesta tecnológica al Covid-19

El jueves 14 a las 13h desvelaremos las sorpresas y decepciones de la crisis del coronavirus en un webinar en el que participarán Eugenio Mallol, María Climent y Alberto Iglesias, junto al directivo de PONS IP Luis Ignacio Vicente. Regístrate

12 mayo, 2020 00:00

Ha pasado tiempo suficiente desde que el tsunami de la crisis del Covid-19 impactó sobre las sociedades de todo el mundo para hacer un primer balance del comportamiento del ecosistema innovador. Al equipo de INNOVADORES, representado por Eugenio Mallol, María Climent y Alberto Iglesias Fraga, le acompañará el experto directivo Luis Ignacio Vicente, asesor estratégico de PONS IP y consejero de ASTI Mobile Robotics, en un foro de análisis que tendrá lugar este jueves a las 13h.

A lo largo de esta semanas, hemos podido comprobar el potencial de la revolución tecnológica, en especial la economía de efectos de red y la digitalización, en la lucha contra el Covid-19, con protagonistas inesperados y la confirmación definitiva de algunas líneas de innovación. Pero también se han puesto de relieve algunas carencias que todavía lastran la implantación de las tecnologías exponenciales en el tejido empresarial y la Administración, y se ha podido ver incluso que algunas sencillamente no satisfacen las expectativas generadas.
rn
rnEl webinar “Innovación y cambio de modelo económico en la crisis del Covid-19” analizará la capacidad transformadora de tecnologías como la inteligencia artificial, el big data, la robotización, la impresión 3D, las redes TIC, la biometría o el internet de las cosas aplicado a la logística. Abordaremos también la energía activada en redes informales de cocreación y coinnovación y la capacidad de las instituciones para habilitarlas y dar salida a sus innovaciones.

En la conversación que mantendrán Luis Ignacio Vicente, Alberto Iglesias, María Climent y Eugenio Mallol se plantearán asimismo propuestas para la tarea de reconstrucción de la economía, que afronta una de sus mayores crisis del último siglo. Deberá articularse con el objetivo no tanto de volver al punto en el que nos encontrábamos antes de la crisis, sino de configurar un nuevo modelo económico acorde con los postulados de esa revolución tecnológica. ¡Regístrate!
rn
rn