Uno de los blindados autónomos australianos en el campo de entrenamiento.

Uno de los blindados autónomos australianos en el campo de entrenamiento.

Innovadores

Así son los vehículos blindados autónomos del ejército australiano

Los sistemas a bordo han sido diseñados por BAE Systems para cooperar con personas de forma "fiable y efectiva"

11 noviembre, 2019 15:07

La compañía australiana BAE Systems ha desarrollado M113 autónomos para el ejército australiano. Estos transportes, que son vehículos blindados de personal, ya han sido testados en campos de entrenamiento militar de las Fuerzas de Defensa Australianas para poder "experimentar y entender las oportunidades de emplear la autonomía en el campo de batalla", explicaron fuentes de esta empresa. 

Los ingenieros y técnicos de BAE Systems, en un proyecto de seis meses enmarcado en una estrategia de robótica y sistemas autónomos, modificaron los M113, un transporte blindado de personal desarrollado en la década de 1950 en los Estados Unidos, e instalaron hardware y software en los vehículos con el objetivo de permitirle realizar operaciones militares de forma autónoma. 

"Las innovadoras tecnologías autónomas que se están explorando podrían eliminar a los soldados de los futuros campos de batalla y habilitar una variedad de otras aplicaciones, incluida la recopilación de inteligencia y el apoyo logístico", explican fuentes de esta compañía tras ser testados en una zona de entrenamiento militar. 

Así, desde BAE Systems señalan que los sistemas a bordo han sido diseñados para cumplir con las reglas de participación, que siempre requieren humanos en el proceso de toma de decisiones.

"Las tecnologías autónomas respaldarán la capacidad de respuesta de los soldados en un entorno de guerra acelerado, lo que aumentará su capacidad de superar, remaniobrar y repensar las amenazas, tanto convencionales como no convencionales", subraya Gabby Costigan, CEO de la compañía australiana.

El uso de estos vehículos autónomos

De hecho, para desarrollar este proyecto, BAE Systems se ha apoyado en programas de autonomía australianos y británicos como los UAS (Unmanned Aerial System) Taranis, Mantis, Kingfisher, así como los vehículos todoterreno (MATV) y vehículos terrestres no tripulados (UGV) de Digger.

Este transporte autónomo también se utilizarán como vehículos de prueba para la tecnología desarrollada por el centro de investigación Trusted Autonomous Systems Defence Cooperative (TAS-DCRC) de la Commonwealth con el fondo de tecnologías de próxima generación para implementar sistemas autónomos que aseguren una "cooperación fiable y efectiva" entre personas y máquinas durante las operaciones militares.