El CEO de Covestro, Markus Steilemann, durante su presentación en la Feria K.

El CEO de Covestro, Markus Steilemann, durante su presentación en la Feria K.

Innovadores

Ojo con China y su plan de economía circular

El CEO de Covestro, Markus Steilemann, lamenta que Europa no se ponga de acuerdo en esta materia

23 octubre, 2019 07:00

La economía circular ha sido la protagonista de las presentaciones en la Feria K, el gran foro del plástico, en general, y de Covestro, en particular. Son tantas las ventajas que promete que las empresas no pueden ignorarla. Tampoco las naciones. Una oportunidad que la Unión Europea podría aprovechar para desmarcarse en el campo de juego global. Pero, el CEO de Covestro, Markus Steilemann, ve imposible esta opción.  

"En Europa, no sólo no tenemos un plan; si lo tuviésemos, no seríamos capaces de ejecutarlo"

Por un lado, porque "en Europa, tenemos problemas a la hora de aunar el interés general, todavía existen intereses particulares de los estados miembros", confiesa en una entrevista ante un grupo reducido de periodistas españoles. Por otro, "muchos políticos aparentemente están poniendo medidas efectivas, pero no están enfocadas en la dirección correcta". 

El directivo se muestra tajante al afirmar que, por ejemplo, "no tiene sentido prohibir las pajitas de plástico" porque la cantidad de material es "diminuta". Sin embargo, critica abiertamente que no se impulse el despliegue y uso de la energía renovable, que sí tendría un impacto significativo. "Si queremos mantener la industria química aquí, necesitamos ser rentables", asegura. "Y tengo dudas de que la Unión Europea sea capaz de dar el salto a la energía renovable con rapidez". 

Un ejemplo de esa falta de sincronía entre los países miembros es el reciente anuncio de Francia de construir seis nuevas plantas nucleares...  mientras que Alemania ha decidido cerrarlas todas para 2022. "Este es el mayor reto: que Europa aproveche la oportunidad de avanzar apoyando la energía renovable en lugar de prohibir las pajitas de plástico". 

A su juicio, este tipo de decisiones políticas tienen su razón de ser en la visión cortoplacista de la clase política actual. "A la opinión pública le encanta", señala Steilemann. "Nuestros políticos toman decisiones muy a menudo con propósitos de reelección en lugar de ver el escenario completo". 

Y eso no es todo. El CEO de Covestro advierte: ojo con China. "No debemos subestimar la rapidez de otros países, en particular China, que están avanzando al mismo tiempo". "Ellos ya han comprendido que el reto también es suyo en términos de economía circular, de batalla medioambiental y de recursos naturales", explica. 

El directivo recuerda que el gigante asiático ya está trabajando en el desarrollo de un plan maestro que, "una vez se discuta en profundidad, se implementará sin retraso". Concluye con una dura reprobación: "En Europa, no sólo no tenemos un plan; si lo tuviésemos, no seríamos capaces de ejecutarlo". 

Impresión 3D y su futuro

"La impresión 3D es ilimitada", afirma el CEO de Covestro. Steilemann subraya su papel clave para la customización en masa. También destaca el amplio abanico de materiales y la posibilidad de crear estructuras que solo son posibles con esta técnica. Además incide en el avance del software y hardware. Pero recuerda que "aún estamos al principio".