Innovadores

Prueba piloto impulsada por Generalitat certifica buena calidad aire Girona

30 julio, 2019 14:45

Una prueba piloto del laboratorio SmartCatalonia, impulsado por el Departamento de Políticas Digitales de la Generalitat, ha determinado la buena calidad del aire de la ciudad.

Según informa el ayuntamiento de la capital gerundense, el objetivo de la prueba era aplicar los recursos digitales de que se dispone actualmente para realizar este tipo de estudios medioambientales.

Para llevarlo a cabo, la empresa Bettair instaló cuatro nodos de monitorización en diferentes puntos del municipio y las mediciones ratifican una buena puntuación en el Índice Común de Calidad del Aire (CAQI en las siglas en inglés), que desciende a moderada en casos concretos como las de máxima afluencia de tráfico.

El conseller Jordi Puigneró y la alcaldesa Marta Madrenas han explicado que el proyecto nació de la voluntad de sus respectivas instituciones por utilizar la tecnología inteligente a través del laboratorio SmartCatalonia.

Los nodos han medido ininterrumpidamente del 14 de febrero al 16 de mayo los niveles de partículas contaminantes de la atmósfera, concretamente los de dióxido de nitrógeno, ozono, monóxido de nitrógeno, monóxido de carbono y partículas en suspensión.

También se ha analizado la temperatura, humedad relativa, presión atmosférica y ruido ambiental gracias a una tecnología basada en sensores de gases.

El sistema ha permitido consultar los datos en tiempo real mediante una plataforma de visualización centralizada y Jordi Puigneró ha destacado durante la presentación del estudio que "esta tecnología puede ser una gran aliada en la lucha contra la contaminación y en la gestión de la sostenibilidad".

Puigneró ha puntualizado de todos modos que serán necesarias "unas administraciones que apuesten, que se lo crean y que implementen políticas activas", y ha puesto como ejemplo a la Generalitat y al Ayuntamiento de Girona.