Nanomedicina ‘made in Spain’, a escala industrial

Innovadores

Ikea entra en el universo ‘gamer’ con accesorios impresos en 3D por la española UNYQ

UNYQ, fundada por un español, trabaja en una nueva línea de productos para mejorar la experiencia de juego

11 junio, 2019 14:00

Uppkoppla. Este es el nombre de la nueva línea de productos que Ikea el próximo año para captar a clientes potenciales: los jugadores online. Así, la firma sueca está trabajando con la empresa del ingeniero sevillano Manuel Boza, UNYQ, para diseñar estos productos personalizados e impresos en 3D con el fin de mejorar la precisión en el juego de los gamers.

El objetivo es llegar a los más de 2.000 millones de jugadores de todo el mundo. “No hemos visto el potencial de este grupo”, reconoce en un comunicado Michael Nikolic, líder creativo de IKEA en Suecia. De ahí su alianza con UNYQ, que apuesta por la personalización de sus productos.

“La técnica de UNYQ se basa en un escaneo corporal inicial para agregar ajustes personalizados a los productos impresos en 3D. Así es posible personalizar los productos según diferentes necesidades físicas y gustos”, explican fuentes de la compañía, que añaden que a largo plazo, “Ikea desea aplicar los nuevos aprendizajes a otros grupos de personas y clientes con requisitos específicos”.

Eythor Bender, CEO y cofundador de UNYQ, incide en que la estrategia de su compañía es “comprender las necesidades únicas de los individuos”, por lo que, en este sentido, “nos sentimos completamente alineados con IKEA en esta misión”.

Esta colaboración se inició hace un año para crear los primeros prototipos de Uppkoppla: una serie de productos para el hogar, como accesorios de juegos personalizados, soportes de escritorio, sillas y mesas. Además, también se ha desarrollado una aplicación para captar los datos biométricos.

Productos

Esta nueva línea centrada en los ‘jugones’ incluirá inicialmente tres productos personalizados. El primero de ellos es un soporte de muñeca biométrico que mantiene la altura correcta de la muñeca de los jugadores al usar el teclado. El objetivo es reducir la tensión en estos tendones.

El segundo producto que se ha desarrollado son unas “teclas suaves y ventiladas” para que el jugador ‘sienta’ el teclado como una extensión física de sus dedos. Por último, un ‘bungee’ (elástico) de ratón portátil que sujeta el cable del ratón y evita que se enrede a la vez que permite una total libertad de movimiento.