Mercer y Finanbest firman un acuerdo.

Mercer y Finanbest firman un acuerdo.

Innovadores

La multinacional Mercer apuesta por la española Finanbest para lanzar planes de pensiones robotizados

Un algoritmo de inversión analiza los perfil de inversor para el servicio de ahorro de la multinacional de recursos humanos

8 abril, 2019 13:03

En España hay invertidos más de 100.000 millones euros en planes de pensiones individuales. Ante esta cifra la consultora internacional de recursos humanos Mercer lanza sus planes "robotizados" de la mano de la tecnología de la española Finanbest: es "una oferta diferencial" para el ahorro a medio y largo plazo de sus clientes: planes de pensiones optimizados con la aplicación de inteligencia artificial.

Así, Mercer ha alcanzado un acuerdo con la fintech española para convertirle en su socio estratégico y así poner a disposición de sus clientes "un servicio de ahorro innovador para que, independientemente de su nivel de conocimiento financiero o patrimonio, puedan invertir para su futuro mediante planes de pensiones optimizados con un algoritmo de inversión, a muy bajo coste, adaptados a su perfil inversor y accesibles en todo momento".

Para Asier Uribeechebarria, CEO de Finanbest, el objetivo es "agitar el mercado de planes de pensiones, que no ha despegado en España pese a sus enormes ventajas fiscales". Según Inverco, los planes de pensiones presentan una pobre rentabilidad media anual del 2,19% en los últimos diez años (plazo de rescate mínimo). "Creemos que con una selección independiente y diversificada de inversiones y sobre todo, con una fuerte reducción de costes, la rentabilidad de los planes es manifiestamente mejorable a todos los plazos".

Para Ana Zamora, directora del Negocio Digital de Mercer, “este acuerdo trae al mercado español de previsión social empresarial una solución digital e innovadora, que da respuesta a las necesidades y demandas de nuestros clientes. La posibilidad de que sus empleados accedan a un instrumento de inversión a largo plazo para sus planes de pensiones diferenciador y con potencial alcista”.