El satélite SBIRS GEO-5 de la Fuerza Espacial de los Estados Unidos.

El satélite SBIRS GEO-5 de la Fuerza Espacial de los Estados Unidos.

EEUU - Estados Unidos

La Fuerza Espacial de EEUU busca talento en computación y ciberseguridad

Tal vez tu propósito en este planeta no está en este planeta. Este es el lema con el que la Fuerza Espacial de EEUU es captar talento entre profesionales que especializados en computación, ciberseguridad, ingenieros en telecomunicaciones...

14 mayo, 2020 07:00

Tal vez tu propósito en este planeta no está en este planeta. Con este lema se presenta la Fuerza Espacial de los Estados Unidos (USSF) creada en diciembre pasado para "para proteger los intereses estadounidenses y aliados en el espacio y proporcionar capacidades espaciales a la fuerza conjunta".

Este organismo está ahora inmerso en una campaña de captación de talento con experiencia en materias como ciberseguridad, ciencias de la computación, diferentes ingenierías, como la electrónica, en ciencias aplicadas y en tecnologías futuras, entre otros campos

En concreto se buscan profesionales para cubrir puestos especializados en programación, sistemas informáticos, ciberseguridad, operaciones ciberespaciales, ingeniero de sistemas de cable o telecomunicaciones

Las responsabilidades de la USSF incluyen el desarrollo de profesionales milatares del espacio, la adquisición de sistemas para este área, el entrenamiento en doctrina militar para el poder espacial, así como la organización de estas fuerzas.

El Jefe de Operaciones Espaciales, el general John Raymond, ha señalado es que “es un momento crítico para el espacio, pero también es increíblemente emocionante” porque, añade, “se están haciendo avances en todos los sectores del dominio espacial”. 

En este sentido, subraya que el espacio desempeña un papel fundamental en las comunicaciones cotidianas, la navegación, el comercio y la ciencia. Y así apostilla que sin acceso gratuito al espacio, se verían afectadas las llamadas de móvil, la banca electrónica y el servicio de GPS.