La secretaria de Organización del PSOECyL, Ana Sánchez, presenta la III Escuela de Gobierno del PSOE de Castilla y León

La secretaria de Organización del PSOECyL, Ana Sánchez, presenta la III Escuela de Gobierno del PSOE de Castilla y León Leticia Pérez Ical

Región

Puente, Redondo y Barbón participan en la escuela de gobierno del PSCyL: "Queremos volver a ser una tierra de esperanza"

Ana Sánchez ha asegurado que los socialistas están "centrados en reactualizar el proyecto", algo que "no hace la Junta, metida en un túnel del tiempo en blanco y negro"

15 abril, 2024 12:52

El PSOE de Castilla y León celebrará los días 3 y 4 en Salamanca en el Colegio Arzobispo Fonseca una nueva edición de su escuela de gobierno, que ya va por la tercera edición. Un foro que han puesto en marcha en este 2024 ante la posibilidad de hacer frente a una convocatoria electoral anticipada en la Comunidad y que llega como antesala de las elecciones europeas. Así lo ha anunciado la secretaria de Organización del PSOECyL, Ana Sánchez, este lunes en una rueda de prensa.

Una tercera escuela de gobierno que viene dos meses después de lo habitual dado que, a principios de año, anunciaron que sería en marzo. Un encuentro con el que pretenden dar una respuesta “más firme que nunca” ante la “deriva de un gobierno autonómico rendido a la extrema derecho que pone en riesgo nuestra convivencia”.

Un trabajo que permite "actualizar" su proyecto ofreciendo soluciones a los problemas "reales, cotidianos", de los castellanos y leoneses frente a una Junta de Castilla y León que está "metida en un túnel blanco y negro que mira para atrás, pionera en recorte de libertades". Por ello, frente a esa Administración, la propuesta "en color" de los socialistas. "Hoy por hoy, el PSOE es la única alternativa real al Gobierno. Aspiramos a sacar, por fin, de la Junta a los fascistas que el PP sigue manteniendo en el Gobierno", apostillaba. 

La inauguración será a cargo del secretario general del PSOE de Salamanca, David Serrada, la secretaria de la organización del PSOE de Castilla y León, Ana Sánchez, y la presidenta de la Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas de Europa, Iratxe García. Esta tendrá lugar a las 15:00 horas el próximo 3 de mayo.

Posteriormente, a las 17:30 horas, tendrá lugar una mesa de comunicación política con la portavoz del PSOE, Esther Peña, el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, la periodista Mª José Pintor Sánchez-Ocaña, y el presidente del Ateneo de Madrid, Luis Arroyo Martínez, y la ministra de Igualdad, Ana Redondo. Un acto en el que también participará el presidente de Asturias, Adrián Barbón.

Sánchez aseguró que el proyecto socialista progresista autonómico tiene talento y aporta a nivel nacional e internacional. En este sentido, puso en valor que la mayoría de los ponentes en las mesas programados son de Castilla y León, ya que además de los dos ministros vallisoletanos estará también la burgalesa Esther Peña, portavoz federal, y la soriana Virginia Barcones, vicesecretaria general. 

La comunicación política, el reto demográfico y los fondos europeos serán algunos de los temas que tratarán durante estas jornadas. Y es que, a su juicio, deben ser una prioridad ya que Castilla y León "no aprovecha la tendencia y tiene las cifras más negativas". También hablarán sobre la inteligencia artificial dado que su llegada es "inevitable". En definitiva, aspectos que permitirán crear una 'hoja de ruta' para la Comunidad.

Asimismo, también habrá un taller sobre la inteligencia artificial, lo que se sabe de ella y la ley pionera en Europa, con la participación de Ibán García del Blanco, eurodiputado y ponente de la ley, y Lucía Ortiz de Zárate, investigadora en Ética y Gobernanza de la Inteligencia Artificial en la Universidad Autónoma de Madrid, moderados por Francisco Díaz, secretario general de JJSS Castilla y León. 

En definitiva, un encuentro, debate y reflexión que permitirá "actualizar y enriquecer" su proyecto político y aportar soluciones para la Comunidad.