Una casa prefabricada por dentro.

Una casa prefabricada por dentro. iStock

Tecnología

Así es la casa prefabricada que parece un resort de lujo por menos de 25.000 euros y que está arrasando en España

Con 80 metros cuadrados, esta vivienda incluye tres habitaciones, salón con cocina integrada, un baño y una terraza cubierta.

17 mayo, 2024 12:05

El mercado de las casas prefabricadas no deja de crecer y cada vez son más los fabricantes los que nos sorprenden con la llegada de interesantes modelos, adaptados a las preferencias y necesidades de cada persona. Gracias a ellas es posible vivir en prácticamente cualquier lugar (siempre que la normativa lo permita) y en muchos de los casos a precios muy inferiores que en el caso de las construcciones tradicionales.

Una de las principales características que podemos encontrar en este tipo de viviendas prefabricadas tiene que ver con el hecho de que hay opciones para todo tipo de presupuestos, pero también para adaptarse a todas las necesidades. En este caso, tenemos que destacar una casa prefabricada que parece un resort de lujo y que se puede comprar en Amazon por un precio muy inferior al que podrías pensar.

Lo primero que llama la atención de este modelo es una gran terraza cubierta, que la hace ser ideal para todos aquellos días en los que la temperatura es agradable, pero también en las noches de verano.

Villa de lujo extraíble.

Villa de lujo extraíble. Amazon

Además, nos encontramos ante una construcción flexible en su diseño que cuenta con un total de 80,55 metros cuadrados, de los cuales 53,55 m² están destinados a la propia vivienda y 27 m² pertenece al balcón, ofreciendo un total de tres habitaciones, salón con cocina integrada, baño y la mencionada terraza cubierta.

De esta forma, nos encontramos ante una vivienda prefabricada en la que no se renuncia a ninguna comodidad, además de que estéticamente destaca por su bonito diseño. Si te interesa, debes saber que se encuentra a la venta en Amazon por un precio de 24.999 euros.

Una vivienda con muchas posibilidades

Esta casa prefabricada de diseño moderno está fabricada a partir de contenedores de envío reciclados, un método de construcción que es amigable con el medio ambiente y que, al mismo tiempo, posibilita que su instalación se realice con una gran rapidez. Además, este hecho permite que se puedan distribuir de la forma que se prefiera e incluso apilarse para crear espacios y viviendas adaptados a las preferencias de cada persona.

De hecho, esta casa prefabricada se puede adaptar para su uso como cochera, segunda vivienda, residencia habitual, tienda, villa, taller, quiosco, oficina…, por lo que en función de tus preferencias podrás elegir la personalización deseada.

[La casa prefabricada que puedes comprar por solo 35.000 euros: tiene dos pisos, tres habitaciones y terraza]

Consideraciones a tener en cuenta antes de instalar una casa prefabricada
Una casa prefabricada es una solución rápida y más económica para poder disfrutar de una nueva vivienda dentro de un terreno que es de tu propiedad, pero hay que tener presente que no todo es tan sencillo como comprarla y que la instales (o te la instalen), ya que es necesario contar con una serie de permisos y licencias, así como otras consideraciones que serán necesarias para no llevarse ningún disgusto o posible multa.

Para empezar, se debe saber que para montar una de estas viviendas lo primero que se necesita es un terreno, y para ello hay que tener en cuenta tanto el suelo sobre el que se instalará como las características de la casa prefabricada, debiendo acudir a la legislación local.

[Así es la casa prefabricada más vendida en España: espaciosa, con porche y por solo 16.000 euros]

La primera recomendación pasa por comprobar la normativa tanto municipal como provincial y autonómica, y de acuerdo a los Planes Generales de Ordenación Urbana, podrán encontrarse con suelos rústicos o no urbanizables, así como suelos urbanos, lo que hará que se puedan tener permisos y características para poder montar en ellos una nueva vivienda.

Dado el caso de que se trate de un suelo no urbanizable, la normativa puede variar entre los diferentes municipios, puesto que en ocasiones hay limitaciones dependiendo del tamaño del terreno o por la existencia de actividades ganaderas o agrícolas sobre la parcela. La solución en estos últimos casos será la de optar por una casa prefabricada móvil, que se pueda mover de un lugar a otro y que sea autosuficiente, ya que no podrá tener conexión con los suministros.

[Así es la casa prefabricada de 300 metros cuadrados que se monta en solo un día y que está arrasando en España]

Si el suelo es urbano, entonces indicará que debe contar con red de abastecimiento y evacuación de agua, además de conexión eléctrica y se podrá acceder a la vivienda a través de una vía pavimentada. Es por ello, por lo que hay que tener en cuenta que este tipo de viviendas tendrán la consideración de vivienda y, por lo tanto, se tendrán que cumplir con los mismos requisitos que en una vivienda tradicional.

Es por ello por lo que habrá que recurrir al Plan General de Ordenación Urbana para conocer las condiciones en el municipio en el que te encuentres, de manera que puedas conocer la superficie edificable, la altura máxima, etcétera. Además, como sucede con cualquier otra construcción, tendrá que adecuarse al Código Técnico de Edificación y a la propia ley autonómica.

[La casa prefabricada de más de 100 m2 que arrasa en España: se monta en 10 días y tiene consumo nulo]

Por otro lado, es necesario hacer estudios técnicos del terreno antes del montaje de una de estas viviendas, de forma que este será el que determine la viabilidad del proyecto. Los dos estudios a realizar son el geotécnico y el topográfico, el primero para analizar las características del mismo y el segundo para conocer la geometría del lugar.

Finalmente, recalcar que las casas prefabricadas no necesitan de permiso de obra, puesto que no se construyen, se montan, pero sí que será necesaria la licencia urbanística y abonar el impuesto de Actos Jurídicos Documentados por declarar una obra nueva, el impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y obras, y el IVA.