Submarino Kronos atracado en el muelle

Submarino Kronos atracado en el muelle Highland Systems

Defensa y Espacio

Kronos, el futurista submarino ucraniano está "probado y listo": espía y lanza torpedos a 250 metros de profundidad

La compañía Highland Systems está probando la primera unidad en Emiratos Árabes Unidos, donde ya ha estado navegando en los últimos meses.

18 mayo, 2024 02:49

La invasión por parte de Rusia y la consiguiente guerra han impulsado un número importante de programas armamentísticos en Ucrania. Más allá de la ayuda internacional recibida, algunas compañías del país comienzan a ver el fruto de los últimos años de desarrollo con la parte naval como una de las menos prolíficas. Sin embargo, una compañía ucraniana con base en Emiratos Árabes Unidos acaba de completar el prototipo del submarino Kronos como primer gran paso para su despliegue.

El planteamiento de Highland Systems, como así se llama la empresa, es proporcionar un vehículo subacuático tripulado con capacidades furtivas, stealth en inglés. Esto significa que su huella en el sónar será muy reducida y podrá pasar desapercibido mientras se encuentra sumergido para llevar a cabo misiones más allá de la línea enemiga.

La primera vez que Kronos apareció en público fue en el año 2022, cuando la compañía mostró parte del proceso de fabricación del prototipo original y reveló algunos detalles técnicos del submarino. La inspiración de Highland System para el diseño del vehículo es de una mantarraya, un animal en el que también se han fijado otras instituciones como la DARPA para llevar a cabo sus propios submarinos.

Submarino Kronos en el taller de montaje

Submarino Kronos en el taller de montaje Highland Systems

Un portavoz de Highland Systems ha indicado al New York Post que ya han estado realizando pruebas en el mar durante el año pasado. "Está listo y probado, y ahora se está modernizando y actualizando después de [evaluar] los resultados".

Mantarraya ucraniana

"Con un diseño hidrodinámico futurista, el submarino Kronos ofrece un alto rendimiento, eficiencia excepcional y reduce significativamente los costes de energía cuando está sumergido", según explican desde Highland Systems. "Impulsada por nuestro equipo de diseño, investigación y desarrollo, esta embarcación híbrida" puede acomodar a 11 personas, y es adecuada para ejecutar misiones de varios tipos.

El propósito de la compañía ucraniana es proporcionar una plataforma capaz de adaptarse a diversos escenarios operativos. Tal y como apuntan, puede servir como vehículo militar, de rescates y para trabajos de ingeniería en entornos subacuático. Además, "es el primer submarino planeador del mundo".

El perfil hidrodinámico le permite maniobrar bajo el agua como si se "tratara de un avión en el cielo", al mismo tiempo que garantiza el rendimiento a alta velocidad tanto sumergido como en superficie. El caso disminuye el consumo de combustible al mismo tiempo que aumenta la velocidad máxima y proporciona una "estabilidad superior".

Modelo real del Kronos en un muelle emiratí

Modelo real del Kronos en un muelle emiratí Highland Systems

El Kronos tiene 9 metros de largo por 7,4 metros de ancho y una altura máxima de 2. El peso en vacío que indica el fabricante es de 10.000 kilogramos y puede llevar en su interior una carga máxima de 3.000. Incorpora un sistema de propulsión híbrido al igual que una buena parte de los submarinos que están actualmente en activo y no son nucleares.

Dispone, por tanto, de un motor diésel combinado con uno eléctrico que le confieren una autonomía máxima de 54 horas, aunque está limitado por el suministro de aire que llega hasta las 36 horas. Consigue una velocidad sobre el agua de 80 km/h y 50 km/h una vez sumergido, con una cota de inmersión máxima de hasta 250 metros.

Highland Systems ha desarrollado en paralelo una serie de accesorios para complementar el equipamiento. Puede incorporar manipuladores, sistema de recogida de muestras, analizadores y escáneres externos, cámaras de vigilancia, conexiones externas para suministro de aire, cámara de apertura seca de escotillas, cámara de salida submarina, equipo para remolque subacuático y una serie de modificaciones para operar en condiciones árticas.

El submarino cuenta con un sistema de alas plegables para facilitar su transporte e incluye un par de dispositivos extras a bordo. En concreto, un dron submarino y un cuadricóptero aéreo que pueden desplegarse para llevar a cabo misiones de reconocimiento.

Recreación del submarino Krionos en el agua

Recreación del submarino Krionos en el agua Highland Systems

En cuanto a aplicaciones no militares, la compañía indica que Kronos puede desempeñar misiones de investigación, exploración del lecho marino, inspección visual de localizaciones y objetos, monitorización del estado de cables y tuberías, trabajos de rescate, exploración en general y turismo.

Con torpedos

El Kronos también cuenta con una versión militar de guerra submarina que incorpora torpedos. Para ello han recurrido a la compañía italiana Leonardo y su torpedo Black Scorpion.

Torpedo Black Scorpion

Torpedo Black Scorpion Leonardo

"En un escenario internacional complejo en el que la guerra antisubmarina se está desplazando rápidamente desde aguas profundas hacia zonas litorales, las condiciones ambientales operativas para sensores y armas están resultando muy críticas para que funcionen eficientemente", recogen desde Leonardo.

Según explican, las aguas cálidas y poco profundas multiplan los objetivos falsos y crean falsas alarmas a medida que el ruido se propaga por el agua, interactuando con el fondo marino, el lecho y los objetos sumergidos. El Black Scorpion está especializado en este tipo de escenarios gracias a los sensores diseñados para poder trabajar en zonas complejas de litoral, justo donde el Kronos tiene previsto operar.

El torpedo de fabricación italiana puede operar desde los 30 a los 200 metros de profundidad y dispone de una estructura de "alta resistencia". Las especificaciones indican que dispone de la capacidad de carga suficiente para "contrarrestar submarinos convencionales y abortar misiones".