- COCHES NUEVOS
- COCHES DE SEGUNDA MANO
de coches en

de segunda mano

BMW Serie 8
Puntuación de El Español
Destaca: Deportividad, comportamiento
A mejorar: Precio elevado, habitabilidad justa
Versiones
- GASOLINA
- OTROS
-
840i Gran Coupe
Desde 111.050 €
-
840i Gran Coupe
Desde 112.750 €
-
840i
Desde 114.150 €
-
840i
Desde 115.900 €
-
840i
Desde 122.250 €
-
840i
Desde 124.100 €
-
M850i xDrive Gran Coupe
Desde 146.150 €
-
M850i xDrive Gran Coupe
Desde 148.350 €
-
M850i xDrive
Desde 149.250 €
-
M850i xDrive
Desde 151.500 €
-
M850i xDrive
Desde 157.350 €
-
M850i xDrive
Desde 159.750 €
-
M8 Competition Gran Coupe
Desde 211.950 €
-
M8 Competition Gran Coupe
Desde 215.150 €
-
M8 Competition
Desde 215.150 €
-
M8 Competition
Desde 218.400 €
-
M8 Competition
Desde 223.750 €
-
M8 Competition
Desde 227.150 €
-
840d xDrive Gran Coupe
Desde 119.950 €
-
840d xDrive Gran Coupe
Desde 121.750 €
-
840d xDrive
Desde 122.950 €
-
840d xDrive
Desde 124.800 €
-
840d xDrive
Desde 131.100 €
-
840d xDrive
Desde 133.100 €
Datos generales
Introducción
Entre los años 2018 y 2019 BMW ha puesto a la venta el Serie 8. Se trata de un nuevo modelo de carácter deportivo y gran tamaño.
La primera carrocería que se puso a la venta fue en 2018 y fue el BMW Serie 8 Coupé. Después, poco más tarde, llegaron el BMW Serie 8 Gran Coupé y la versión Cabrio.
Se trata de la tercera variante de la Serie 8 después de iniciar la comercialización del Serie 8 Coupé en 2018 y del Serie 8 Cabrio en 2019.
Qué tipo de coche es
Este BMW Serie 8 Coupé y Gran Coupé se ha puesto a la venta como sustituto del Serie 6. Este último, el Serie 6, fue lanzado en 2004 y renovado en 2011. Sin embargo, desde 2018, BMW ha decidido cambiarlo de nombre y llamarlo Serie 8.
Es un coche de tipo coupé que incorpora la plataforma CLAR flexible que ya incorporan el Serie 7, el Serie 5 y el próximo X7, entre otros modelos.
En relación a los competidores, el Serie 8 Coupé tiene como principal rival el Mercedes Clase S Coupé, que también tiene una variante cabrio. Audi, también cuenta con el A7, como coupé de gran tamaño.
Con modelos como el Serie 8 Coupé, BMW quiere recuperar el liderazgo de ventas entre las firmas premium. Un liderazgo que fue arrebatado por Mercedes-Benz a finales de 2016, año en el que la firma de la estrella comercializó un total de 2,08 millones de unidades, frente a los 2 millones vendidos por BMW.
Imágenes
Dimensiones
En cuanto a las medidas, El BMW Serie 8 Coupé cuenta con una longitud de 4,84 metros, una anchura de 1,90 metros y una altura de 1,34 metros. Su distancia entre ejes es de 2,82 metros.
Por otra parte, la variante Gran Coupé alcanza los 5,08 metros de largo, 1,93 m de ancho y 1,40 m de alto. Es por tanto más largo, ancho y alto que la versión Coupé.
Esta mayor longitud se consigue mediante una batalla alargada que está destinada a la mejora de las plazass traseras. En concreto, si el Coupé tiene una batalla de 2,82 metros, el Gran Coupé sube la distancia entre ejes hasta los 3,02 metros.
Motores
La gama de motores está compuesta inicialmente por tres propulsores, dos de seis cilindros y uno de ocho. En los propulsores de seis cilindros encontramos el diésel 840d xDrive con 320 CV y el gasolina 840i de 340 CV, ambos cuentan con 3 litros de cilindrada, el diésel es tracción integral de serie, el gasolina puede serlo de manera opcional.
La opción más agresiva la conforma el M850i xDrive, un conjunto gasolina de 4,4 litros y 8 cilindros que produce 520 CV. Todas las motorizaciones van acopladas a un cambio de 8 velocidades y convertidor de par firmado por el fabricante ZF.
También está el BMW M8 Competition con 625 CV.
Equipamiento
Otro de los aspectos novedosos de este BMW Serie 8 es la incorporación de un cuadro completamente digital. BMW lo ha llamado BMW Operating System 7.0. BMW Live Cockpit Professional. Se trata de un cuadro de instrumentos completamente digital y de una pantalla de 10,2 pulgadas adicionales. Esta segunda pantalla, además, permite los controles gestuales y el control por voz.
A ello hay que añadir un head-up display de última generación que tiene una superficie de proyección un 16% más grande, gráficos 3D optimizados y pantalla para contenidos adicionales.
Además, este Serie 8 cuenta con diferentes modos de conducción como los más deportivos Sport y Sport+, que varían notablemente la entrega de potencia y el sonido. Además, según el modo seleccionado también varía el control electrónico de los amortiguadores, el ESP y el sistema de tracción a las cuatro ruedas.
También conviene recordar en este sentido otros elementos que incorporaba el prototipo presentado en el Concurso de Elegancia de Villa del Este y que habrá que esperar a la versión de producción para ver si también los incorporan.
Hablamos de las llantas de 21 pulgadas; un diseño frontal que anticipa la nueva imagen de la marca y que se caracteriza por las nuevas parrillas unidas por un marco continuo; faros con tecnología láser y muy finos, que en lugar de los dobles circulares pasan a ser hexagonales; grandes entradas de aire; difusor de fibra de carbono; asientos también realizados en fibra de carbono; superficies en aluminio pulido; mando iDrive en cristal Swarovski…
Conclusión
Un coche muy minoritario pero que permite crecer a BMW en relación a su imagen de marca. Un coupé de grandes dimensiones que está disponible con un tamaño algo más corto, una versión alargada y el siempre atractivo cabrio.