El Gobierno ha nombrado al médico Pedro Gullón como nuevo director general de Salud Pública en sustitución de Pilar Aparicio. Así se ha aprobado en la reunión del Consejo de Ministros celebrada este martes, en la que también se ha dado el visto bueno a la creación del Comisionado de Salud Mental, al frente del cual se situará la médica Belén González Callado. 

En un comunicado, el Ministerio de Sanidad ha informado de los distintos cambios llevados a cargo en el organigrama del departamento que dirige Mónica García y entre los que se incluye también el nombramiento como secretario general técnico del Ministerio de Jacobo Fernández Álvarez, funcionario de carrera desde 2006.

Asimismo, añade que la que era desde el año 2018 directora general de Salud Pública dentro del Ministerio, Pilar Aparicio, ha sido designada como nueva responsable de la coordinación de estrategias de salud en la Subdirección de Salud Asistencial.

Pedro Gullón

Licenciado en Medicina por la Universidad de Alcalá de Henares y especialista en Medicina Preventiva y Salud Pública, la carrera profesional de Pedro Gullón se ha desarrollado principalmente en el ámbito académico como profesor e investigador en instituciones de España, Estados Unidos y Australia.

Su principal campo de investigación ha sido el análisis de cómo diferentes políticas, tanto sanitarias como de otros sectores como el urbanismo, afectan a la salud de la población y a la equidad en salud.

[Mónica García, ministra de Sanidad]

Durante la pandemia de la Covid-19, trabajó en la evaluación de intervenciones no farmacológicas, las desigualdades sociales del coronavirus y los determinantes de la vacunación y la reticencia vacunal.

Además, colaboró con servicios de salud pública como el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias y el Departamento de Salud de Navarra, en labores de asesoramiento y elaboración de informes. También es coautor del libro Epidemiocracia. Nadie está a salvo si no estamos todos a salvo.

Comisionado de Salud Mental

Para dirigir el Comisionado de Salud Mental de nueva creación, Mónica García ha elegido a Belén González Callado. Licenciada en Medicina por la Universidad de Castilla - La Mancha, con especialidad en psiquiatría, realizó el MIR en el Instituto Psiquiátrico José Germain de Leganés (Madrid). 

Su desempeño profesional se ha desarrollado en el ámbito de la atención clínica en psiquiatría, trabajando en distintos dispositivos de la red asistencial a la salud mental de la Comunidad de Madrid como el Centro de Salud Mental, la Unidad de Cuidados Psiquiátricos Prolongados y el Programa Comunitario Intensivo y Pisos Supervisados.

[El reto de Mónica García en salud mental: triplicar el número de psicólogos y cambiar el modelo de atención]

Además, González Callado cuenta con experiencia en actividad asociativa relacionada con la salud mental como miembro de la Junta de la Asociación Madrileña de Salud Mental (AEN-Profesionales de Salud Mental) desde 2017, organización que preside desde 2023.

También ha sido miembro del Comité de Personas Expertas en Precariedad Laboral y Salud Mental del Ministerio de Trabajo y Economía Social y coautora del Informe PRESME resultado de dicha comisión. Desde 2022 ha colaborado como técnica externa con el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura del Defensor del Pueblo y en actividades relacionadas con salud mental en contextos de privación de libertad.