La biotecnológica estadounidense Amgen finalmente ha adquirido la farmacéutica Horizon Therapeutics por 26.293 millones de euros (27.800 millones de dólares). Se trata de la mayor operación que se ha llevado a cabo a lo largo de este año en el sector farmacéutico. 

Según el acuerdo, adelantado por The Wall Street Journal, Amgen pagará 116,50 dólares por cada acción de Horizon. La oferta equivalía a una prima del 19,7% sobre el precio de cierre de la acción del viernes, que se situó en 97,29 dólares.

Amgen financiará el acuerdo a través de un préstamo puente por valor de 28.500 millones de dólares con Citibank NA actuando como agente administrativo, tal y como recoge el comunicado publicado por la compañía este lunes. 

[Las fusiones y compras de la industria farmacéutica movieron 25.000 millones en el segundo trimestre]

"La adquisición de Horizon es una oportunidad para Amgen de generar crecimiento a largo plazo al proporcionar medicamentos innovadores que aborden las necesidades de los pacientes que padecen enfermedades graves", ha dicho Roberto A. Bradway, presidente y director ejecutivo de Amgen.

Horizon está especializada en el desarrollo de medicamentos para tratar enfermedades raras autoinmunes e inflamatorias graves. Su fármaco más importante, Tepezza, se usa para tratar la enfermedad ocular tiroidea, una afección caracterizada por inflamación progresiva y daño a los tejidos alrededor de los ojos.

Las 'novias' de Horizon

Amgen no ha sido la única compañía que ha estado interesada en la adquisición de Horizon. Tal y como contó la propia farmacéutica, Sanofi y Johnson & Johnson también habían mostrado interés en la compra. 

Sanofi se retiró de la carrera por la adquisición de Horizon este mismo lunes. Y, finalmente, ha sido Amgen quien se ha hecho con la farmacéutica. Tras el anuncio, las acciones de Horizon subían un 14% antes de la apertura de Wall Street.