Quienes están deseando viajar con el Imserso están de enhorabuena. La Justicia, en concreto, el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales (TACRC) finalmente decidió levantar la suspensión de estos viajes tras desestimar los recursos presentados por Soltour, Nautalia y Mundiplan contra Avoris, que fue la empresa adjudicataria de los mismos.

Conviene recordar que el programa de la temporada 2023-2024 cuenta con casi 900.000 plazas. En concreto, son 886.269. Por tanto, 70.000 más que en la temporada anterior. Y se dividen en tres lotes: 443.887 plazas para viajes de costa peninsular; 30.039 plazas de costa insular y 212.343 plazas de turismo de escapada (con circuitos culturales, de naturaleza o de visita de capitales de provincia).

Entre las novedades de este año, hay una que destaca sobre el resto: y no es otra que la posibilidad de viajar a todas y cada una de las capitales de provincia de España. Este fue uno de los requisitos que puso sobre la mesa el Imserso para conceder la realización de los viajes.

¿Cuántos nuevos destinos hay en el Imserso?

De las 52 capitales de provincia existentes en España (incluidas Ceuta y Melilla), hasta ahora sólo se podía viajar con el Imserso a 18 de ellas. Por tanto, no había posibilidad de hacerlo a las 34 restantes.

Sin embargo, en esta nueva edición, todas están incluidas en la amplia oferta de turismo sénior prevista para la temporada 23-24. Y eso se traduce en 70.240 plazas más para el lote que solía incluir este tipo de turismo.

¿Cuáles son esos destinos?

Antes de entrar en detalle sobre esos nuevos destinos, conviene poner sobre la mesa cuáles van a ser los precios relativos a los mismos. Así, y con una duración de cuatro días (tres noches), los circuitos turísticos a estas capitales de provincia tendrán un precio de 124,68 euros. Habrá descuentos para personas con pocos recursos económicos.

Hecha esta aclaración, esas nuevas capitales de provincia abarcan las 17 comunidades autónomas. Así, y en el caso de Andalucía, se incluyen nuevos destinos como Almería, Cádiz, Jaén, Huelva o Málaga. Anteriormente ya se podía disfrutar de Córdoba, Sevilla y Granada.

[Estos son los mejores chollos de los viajes del Imserso: estancias de 10 días por menos de 300 euros]

En el caso de Aragón, la oferta que sólo incluía a Zaragoza añade ahora a Huesca y Teruel; en el caso de Extremadura, Badajoz se une a Cáceres; y, en Castilla y León, se suman a la oferta Ávila, Palencia, Segovia, Soria y Valladolid. En años anteriores, sólo era posible visitar Burgos, León, Salamanca y Zamora.

Oviedo se suma a la tendencia como Logroño, Murcia, Madrid y Pamplona. En el caso del País Vasco, a San Sebastián se suman Bilbao y Vitoria; En Galicia, Orense se ve acompañada por La Coruña, Lugo y Pontevedra; y en Castilla-La Mancha, donde sólo era posible visitar Toledo, ahora se suman Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Albacete.

Vista aérea de la Ciudadela de Pamplona. Pablo Lasaosa

Por último, en Cataluña (donde sólo era posible viajar a Gerona) ahora también se puede hacer a Barcelona, Tarragona y Lérida; mientras que en la Comunidad Valenciana, Castellón y Alicante se suman a Valencia. Otro destino novedoso es Santander.

Para aquellos amantes de las islas, se mantiene la oferta tanto en Palma de Mallorca, como en Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria. Nuevos destinos son Ceuta y Melilla.

¿Qué incluyen los precios?

Los viajes del Imserso incluyen alojamiento en habitación doble a compartir. Y, en el caso de que el beneficiario desee un uso individual, habrá que añadir a los precios antes indicados un suplemento por noche que será diferente según las zonas. Así, en las islas Baleares y zona costera peninsular será de 22 euros; en el caso de Canarias, de 24 euros; y para el turismo de escapada, de 26 euros.

También está incluida la pensión completa con la excepción de aquellos viajes a capitales de provincia en los que el régimen sea de media pensión; y el transporte, salvo en las modalidades en la que no esté incluido expresamente, y en viajes a capitales de provincia.

Para los turnos de Navidad y Fin de Año, se ofrecerá un menú especial. En el caso de ser aceptado por el usuario, incluye un suplemento de 20 euros por persona por cada comida o cena de gala.