Los viajes del Imserso vuelven a estar listos para acoger a los pensionistas que quieran disfrutar de la nueva edición del programa de turismo 2023-2024. El Imserso comenzará en los próximos días con los preparativos para realizar los viajes de los usuarios que se hayan presentado y reciban la correspondiente carta de admisión.

Después de que el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales (TACRC) ha desestimado los recursos presentados por Soltour, Nautalia y Mundiplan contra la adjudicación a Ávoris, el programa vuelve a contar con casi 900.000 plazas.

Para los mayores, estos viajes siguen siendo una de las alternativas preferidas para hacer planes más baratos con una amplia variedad de destinos que no se pueden dejar escapar. Así, acompañados por una persona, pueden pasar días en la costa, las zonas de montaña, las rurales o las urbanas de una forma más económica.

¿Cómo puedo solicitar mi plaza para el Imserso 2023?

Si quieres apuntarte por primera vez a los viajes del Programa de Turismo del Imserso 2023-2024, tan solo tendrás que rellenar un formulario de solicitud que podrás encontrar en la Sede Electrónica del Instituto de Mayores y Servicios Sociales. A lo largo de este mes de septiembre se puede extender el plazo de solicitudes hasta el mes de abril de 2024, en función de las plazas que se hayan adjudicado.

Si eres una persona que prefiere usar bolígrafo y papel, también existe la opción de rellenar un formulario impreso. Para ello, debes descargarte el modelo de participación que también encontraras en la página web del Instituto de Mayores y Servicios Sociales. Después de rellenarlo, habrá que enviarlo por correo a esta dirección: Programa de Turismo del Imserso, Apartado de Correos 10.140, 28080, Madrid.

[Ayudas de 525 euros para jubilados: la prestación que casi nadie conoce y que ya pueden pedir al Imserso]

¿Y si ya he participado antes en los viajes del Imserso y quiero volver a ir? Debes saber que ya cuentas con un registro en el sistema, así que habrás recibido una carta de renovación entre la última semana de junio y la primera semana de julio.

Para poder disfrutar de estos destinos vacacionales, te explicamos los requisitos que debes de cumplir para acceder a la nueva temporada 2023-2024 de los viajes del Imserso.

Los requisitos para disfrutar de los viajes del Imserso

Si estás interesado en ser uno de los beneficiarios de este programa, deberás cumplir con los requisitos que marca el Instituto de Mayores y Servicios Sociales. A continuación, explicamos cuáles son para poder acceder a la temporada 2023-2024.

Pueden disfrutar de los viajes del Imserso los pensionistas de jubilación que residan en España, pensionistas de viudedad de 55 años o más, pensionistas con otros conceptos o con subsidios de desempleo con 60 años o más o por ser beneficiario del Sistema de Seguridad Social español con 65 años o más.

Dos viajeras durante los viajes del Imserso.

El programa también contempla la opción de aceptar a los españoles que residan en otros países y cumplan con los requisitos que acabamos de mencionar. En este caso, se trata de personas que deben ser residentes en alguno de los siguientes países: Andorra, Bélgica, Reino Unido, Francia, Alemania, Dinamarca, Holanda, Suecia, Finlandia, Noruega, Suiza, Austria, Italia, Portugal y Luxemburgo. Al programa también pueden acceder españoles de origen emigrante que regresen a España, siempre y cuando se trate de pensionistas del Sistema Público de la Seguridad Social.

Si eres una persona a la que no le gusta viajar sola, el Imserso también proporciona ir acompañado de su cónyuge, pareja de hecho o persona con la que tenga unión. Estos podrán ir también acompañados por sus hijos, si estos cuentan una discapacidad del 45% o más.

Los destinos de los viajes del Imserso

Los viajes del Imserso cuentan con varios destinos de costa y de interior. Concretamente, se pueden realizar a la zona Costera Peninsular de Andalucía, Murcia, Cataluña y Comunidad Valenciana, la zona Costera Insular en las islas Baleares, la zona Costera Insular en las islas Canarias.

Asimismo, el programa cuenta con viajes de turismo de interior, conocidos como los circuitos culturales, viajes de turismo de interior en capitales de provincia o a Ceuta o Melilla.