México, 28 ago (EFECOM).- El Banco de México (Banxico) recortó este miércoles el pronóstico de crecimiento para la economía del país y la deja en una horquilla de entre el 0,2 y 0,7 %, desde la estimación previa de 0,8 y 1,8 %.

Esta es la quinta actualización a la baja que la entidad hace de su perspectiva para el producto interior bruto (PIB) de este año, desde noviembre de 2017 cuando lo dio a conocer.

"La revisión para 2019 se deriva del hecho de que, de acuerdo con la información publicada por el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Inegi), el crecimiento del PIB en el segundo trimestre fue menor a lo previsto", apuntó la institución en su informe trimestral abril-junio 2019.

El informe señala que esa información "indica una debilidad más profunda de los componentes de la demanda interna a lo estimado con anterioridad, así como de ajustes a la baja en el crecimiento esperado a lo largo del horizonte de pronóstico para la producción industrial en Estados Unidos y en la plataforma de producción petrolera".

El recorte al pronóstico de Banxico ocurre cinco días después que el Inegi informara que producto interno bruto (PIB) de México tuvo un crecimiento nulo del 0 % en el segundo trimestre del 2019 en comparación con el trimestre anterior.

En el informe de este miércoles, el Banco Central recortó, también a la baja, su pronóstico de crecimiento para 2020, de un rango de entre 1,7 % y 2,7 % a otro que oscila entre el 1,5 % y el 2,5 %.

En las últimas semanas, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha mantenido su pronóstico de que México crecerá un 2 % en 2019 a pesar de la desaceleración registrada en la primera mitad del año.

Pero la mayoría de analistas han reducido las perspectivas económicas para México a lo largo del año y actualmente sitúan el crecimiento para 2019 alrededor del 1 %.