Fernández de Moya ha destacado el esfuerzo de las comunidades autónomas y de las administraciones locales para la reducción del déficit público.

También ha destacado la necesidad de que España cuente con unos Presupuestos Generales del Estado a la mayor brevedad posible y ha asegurado que el Gobierno trabaja "día a día" en la elaboración del proyecto de ley de los Presupuestos Generales del Estado (PGE).

Fernández de Moya ha destacado que cuando un "Gobierno se encuentra en una situación de minoría parlamentaria" -137 escaños de 350- los demás grupos parlamentarios tiene responsabilidad de negociar para sacar adelante los PGE.

Para el Partido Popular, los objetivos de estos presupuestos son el crecimiento económico, la generación de empleo, la apuesta decidida por el Estado de bienestar, la rebaja de impuestos y las garantías del sistema público de pensiones.

Para el secretario de Estado, España tiene que continuar por la senda del "crecimiento económico" y seguir siendo un país "referente" en la Unión Europea en generación de empleo.

Fernández de Moya ha recordado el pacto con Ciudadanos sobre la rebaja del impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF), tendría un impacto "extraordinariamente positivo" sobre las rentas más bajas de los contribuyentes con menor capacidad económica.

Desde el Gobierno se pretende elevar el umbral mínimo de renta de 12.000 a 14.000 euros del salario bruto anual para quienes estén por debajo de esta cifra dejen de pagar el impuesto sobre la renta de las personas físicas, ha explicado.

Férnadez de Moya ha recordado que junto a esta rebaja tributaria también se ha pactado con Ciudadanos la deducción estatal vinculada a gastos de guardería.