España debería aprovechar el próximo ciclo de la Unión Europea para mejorar su posición en los Marcadores de Innovación que elabora Bruselas. Al cerrar el ciclo, aparece en un modesto puesto 19, entre los países Moderadamente innovadores (lejos de los Líderes y los Fuertes, pero por encima de los Modestamente innovadores) y eso que en este periodo ha mejorado su rendimiento un 8,4% (por debajo de la media europea que subió un 8,8% entre 2011 y 2018).

De hecho, el desempeño de Croacia, Chipre, República Checa, Grecia, Hungría, Italia, Letonia, Lituania, Malta, Polonia, Portugal, Eslovaquia, Eslovenia y España está por debajo de la media de la UE, al contar con un rendimiento de entre el 50% y el 90%, respecto a la media, según este indicador. 

Aunque algunos de estos países han logrado mejorar su posición entre 2011 y 2018: Lituania, Grecia, Letonia, Malta, que están en el grupo de España, así como también han crecido Reino Unido y Estonia, que están en el grupo de los 'fuertes', y Países Bajos, que es uno de los cuatro 'líderes' (junto a Dinamarca, Finlandia y Suecia).

Los mejores años para el grupo de países 'modestos' han sido los dos últimos, 2017 y 2018, con una aceleración del crecimiento un poco más alta que el aumento medio de los líderes. Para España, los años de más incremento en su rendimiento innovador fueron 2016 y 2017.

España ha mejorado en cuanto a recursos humanos casi un 40%, el mayor incremento entre los 25 estados analizados -la media de la UE aumentó un 22,3% entre 2011 y 2018- y también ha crecido la percepción de contar con un entorno innovador 'favorable'. Entre las buenas 'notas' españolas también destaca una alta calificación en las ventas de productos innovadores nuevos en el mercado y en la penetración de la banda ancha.

Sin embargo, nuestro país suspende en cuanto al atractivo de nuestros sistemas de investigación, siendo el único país que registró un retroceso en este punto: un 7,4% menos en este periodo. Entre los puntos más débiles de nuestro ecosistema, también destacan las inversiones en las empresas.