Sólo el 15% de los directivos dice tener en marcha iniciativas de blockchain, a los que hay que sumar un 32% que reconoce que está desarrollando un proyecto con esta tecnología, según el informe Blockchain ya está aquí de la consultora PwC, que ha entrevistado a 600 directivos de 15 países.

El principal obstáculo para el despegue de la tecnología es la incertidumbre regulatoria (48%), sobre todo por la carencia de una estandarización; le siguen la falta de confianza entre los usuarios (45%) y la habilidad para unir las redes (44%).

Un blockchain bien diseñado elimina intermediarios, reduce costes e incrementa la velocidad

Según las conclusiones de este informe, los grandes beneficios de blockchain se generan cuando la aplican conjuntamente varioas empresas de una misma industria esta tecnología. Sin embargo, “es ahí es donde los obstáculos y los retos se multiplican”.

“Desarrollar y sacarle partido a blockchain se vuelve una tarea mucho más complicada cuando entran en juego terceros”. Una empresa que quiera desarrollar esta tecnología para, por ejemplo, gestionar los procesos entre dos compañías se enfrenta a numerosos retos como la armonización y la inconsistencia de los datos de cada empresa.

En este sentido, desde PwC subrayan que al tratarse de un libro de registros “inalterable”, un blockchain “bien diseñado no solo elimina intermediarios, reduce costes, e incrementa la velocidad y el alcance”. Esta tecnología “aporta transparencia y trazabilidad a multitud de procesos y de operativas de negocio”.

Así, auguran que en el futuro muchos de los procesos de negocio que son básicos para las empresas “funcionarán en sistemas basados en blockchain, lo que facilitará, entre otras cosas, compartir datos y mejorar la integridad de estos”.

Horizonte 2030

La consultora Gartner estima que, en 2030, blockchain generará un valor de más de tres billones de dólares al año, PwC considera que “no es nada descabellado pensar que, para ese mismo año, entre un 10% y un 20% de la infraestructura que soporta el funcionamiento de la economía mundial operara sobre sistemas basados en esta tecnología”.