
Pedro Blanco, delegado del Gobierno, en el Foro La Galicia que viene.
Pedro Blanco, delegado del Gobierno: "La Galicia que viene ya está aquí y lo mejor está por llegar"
El delegado del Gobierno en Galicia inaugura el IV Foro Económico Español: La Galicia que viene destacando el papel del emprendimiento, la colaboración público-privada y los más de 4.000 millones movilizados a través del Plan de Recuperación
Más sobre el foro: Pedro J. Ramírez: "Uno de los grandes activos de Galicia es que es una autonomía libre de extremismos"
La sede de Afundación en A Coruña acoge desde hoy la IV edición del Foro Económico Español: La Galicia que viene.
La sesión inaugural ha comenzado con la intervención del presidente ejecutivo y director de EL ESPAÑOL, Pedro J. Ramírez.
Y a continuación, ha tomado la palabra el delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, encargado de abrir oficialmente el foro, poniendo el foco en el papel clave que desempeñan el emprendimiento, la industria y la innovación en el desarrollo del territorio.
Blanco ha querido felicitar al equipo de Quincemil por haber consolidado un referente indiscutible en el ámbito de la información local, y ha destacado la importancia de contar con espacios como este foro, donde "voces que construyen Galicia cada día" pueden compartir su visión.
"El futuro de Galicia no se detiene", ha señalado, asegurando que "desde el Gobierno vamos a seguir dejándonos la piel para consolidar la Galicia de las oportunidades", con una actuación centrada en el empleo, el progreso y la justicia social.
Ha subrayado que "Galicia es tierra de oportunidades y ha encontrado en el Gobierno un aliado real".
2. Pedro Blanco, delegado del Gobierno en Galicia
Blanco ha hecho especial hincapié en el impacto del Plan de Recuperación, con más de 4.000 millones de euros movilizados en Galicia, y ha advertido que "no podemos permitirnos perder ni un solo euro".
Ha puesto como ejemplo los PERTE, que "han inyectado más de 600 millones de euros en proyectos industriales en Galicia, como el de la cadena de valor del vehículo eléctrico, "diseñados de la mano de las empresas y adaptados a las necesidades de Galicia".
En su intervención, ha definido esta etapa como "la mayor transformación económica y social de la historia de España", mencionando iniciativas estratégicas como la Aesia, que tendrá su sede en A Coruña.
También ha insistido en que el crecimiento debe ser "sostenible y no comprometer el futuro de nuestras generaciones venideras".
Para Pedro Blanco, "la colaboración público-privada no puede ser sustituida por la confrontación", y ha recordado que "economía y bienestar no son incompatibles", ya que el objetivo es un desarrollo inclusivo, "siempre exigente con los modelos que se impulsen".
"Tal como dice el lema del foro: 'La Galicia que viene', ya está aquí", ha concluido, antes de añadir: "Estoy seguro de que lo mejor está por llegar. Contamos con vosotros porque sois absolutamente imprescindibles".
Foro La Galicia que viene 2025
Este encuentro, que se celebrará durante dos jornadas —hoy y mañana— en el número 8 del Cantón Grande, reúne a responsables institucionales, expertos económicos y representantes del tejido empresarial para analizar los desafíos y oportunidades que marcarán el futuro de la comunidad gallega.