Castilla y León

Castilla y León

Región

Acuerdan crear un grupo de trabajo para mejorar el seguro agrario de la Comunidad

27 noviembre, 2019 16:48

La Consejería de Agricultura, Ganadería, y Desarrollo Rural; las Organziaciones Profesionales Agrarias (OPAs); Agroseguro y la Entidad Estatal Agraria (Enesa) apuestan por crear un grupo de trabajo en el seno de la Comisión Territorial del seguro agrario para "mejorar, equilibrar y hacer más atractivas" estas pólizas.

Así lo han acordado las entidades tras una reunión celebrada este miércoles en la sede de la Consejería y en la que han participado el consejero, Jesús Julio Carnero; el presidente de Enesa, José María García; el presidente de Agroseguro, Ignacio Machetti; el presidente de Asaja, Donaciano Dujo; el representante de la Alianza UPA-COAG, Manuel Jiménez, y el representante de UCCL, Juan Antonio Rodríguez.

En su intervención, Carnero ha destacado la unanimidad de todas las organizaciones en torno a una idea "fundamental": que la política del seguro agrario es "la mejor para garantizar la renta de los agricultores porque aporta seguridad y cubre las cosechas a futuro".

Asimismo, ha reiterado su intención de incrementar "como mínimo un 20 por ciento" las partidas presupuestarias con las que atender al seguro agrario, una medida que, según ha apuntado el presidente de Enesa, José María García, "es la última política de carácter nacional y la única herramienta que permite al agricultor afrontar aquello que no puede controlar".

Por su parte, el presidente de Agroseguro, Ignacio Machetti, ha destacado que Castilla y León es una Comunidad puntera "tanto por los capitales asegurados como por el volumen de primas", así como por la importancia de muchas de las producciones en las que es "claramente líder".

Además, ha incidido en que el instrumento del seguro agrario se caracteriza fundamentalmente por su "enorme grado de participación", de ahí el interés de Agroseguro por conocer las prioridades y preocupaciones de los agroganaderos castellanoleoneses.

En lo que respecta a las OPAs, todos sus representantes han agradecido el "compromiso" del consejero al tiempo que han coincidido en reclamar mejoras en las pólizas de seguros que, debido a la antigüedad del servicio, requiere modificaciones ante las nuevas necesidades que plantea el sector.

Del mismo modo, han hecho un llamamiento a los agricultores para contratar el seguro antes del 20 de diciembre ya que no deja de se la principal herramienta del agricultor ante las adversidades meteorológicas.