tesla-model-s-valladolid-implantacion-pleno-ayuntamiento

tesla-model-s-valladolid-implantacion-pleno-ayuntamiento

Región

Valladolid echará el resto para atraer a Tesla Motors

8 marzo, 2017 16:11

El pleno ordinario del mes de marzo del Ayuntamiento de Valladolid ha aprobado por unanimidad iniciar todos los trámites y contactos posibles para atraer a la empresa norteamericana de vehículos eléctricos Tesla Motors.

Se trataría de una fábrica de ensamblaje y pruebas para su coche Model 3, del que se prevé que en 2017 alcance las 500.000 ventas y que, de confirmarse las intenciones de la empresa, supondría su segunda fábrica en terreno europeo después de la que ya existe en Tilburg (Holanda).

Fernando Rubio, concejal del PP que ha presentado esta moción, ha explicado que las fábricas de Tesla rondan los 5.000 empleos y otros tantos millones de euros de inversión, por lo que sería un “error estratégico” no intentar atraer a la empresa de Elon Musk.

“Valladolid ha dado ejemplo con la implantación del vehículo eléctrico como modelo de presente y de futuro”, ha asegurado y, ante la popularización de los medios de transporte de energías limpias, esta sería una buena oportunidad para el desarrollo económico de Valladolid.

“Es muy difícil pero hay que ser proactivo”, por lo que Rubio ha abogado por pasar “de un sueño difícil a la acción”. Dichos contactos se realizarán a través de la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso del Vehículo Eléctrico (AEDIVE), en la que el Ayuntamiento de Valladolid está presente como institución y Tesla Motors como empresa.

El acuerdo establece que se ofrecerá de conformidad con el PGOU el suelo suficiente y la ubicación para la instalación de la factoría. Además, se intentará recabar el apoyo de la Junta de Castilla y León dado el proyecto Smart City VyP entre Valladolid y Palencia.

Otra parte importante del acuerdo aprobado hoy es la de solicitar al Gobierno de España que elimine las trabas burocráticas que dificultan la implantación del vehículo eléctrico y sus puntos de recarga. Así como una apuesta clara por la promoción del vehículo eléctrico.

Una cuestión marcada como un “problema muy serio” por el concejal socialista Antonio Gato, quien ha pedido puntos de recarga “accesibles y baratos” y que se simplifiquen requisitos como el de suprimir el llamado impuesto al sol.

Todos los grupos municipales han visto este intento de atraer a Tesla Motors como una “gran oportunidad de empleo” que dinamice el mercado laboral de Valladolid, que cuenta con unos 23.000 parados.

Además, Charo Chávez, portavoz de Sí Se Puede, ha asegurado que sería una oportunidad para un “nuevo modelo productivo” y para el personal “altamente cualificado” que sale de la Universidad de Valladolid, para lo que sería “imprescindible” que la institución académica fuera un socio para tener en cuenta.

Por su parte, Rosalba Fonteriz, de Toma la Palabra, ha defendido que el futuro pasa por la “movilidad sostenible” y en dar prioridad a peatones, por lo que el futuro del transporte urbano está en los vehículos eléctricos. Ha puesto como ejemplo a Noruega, que el año pasado vendió el 22% de vehículos eléctricos.