El mensaje del Rey cae por debajo de 6 millones, su peor dato histórico

El mensaje del Rey cae por debajo de 6 millones, su peor dato histórico

Audiencias

El mensaje del Rey cae por debajo de 6 millones, su peor dato histórico

Con relación a 2015, este resultado supone un descenso de 844.000 espectadores y 7 puntos de cuota de pantalla.

27 diciembre, 2016 13:28

El tercer mensaje navideño de S.M. El Rey Felipe VI registró una audiencia media de 5.822.000 espectadores y 57,6% de cuota de pantalla en el conjunto del total de cadenas que emitieron el discurso en directo, en la modalidad de “simulcast” o “emisión en simultáneo”, entre cadenas nacionales y autonómicas, que son medidas por Kantar Media.

Con relación a 2015, este resultado supone un descenso de 844.000 espectadores y 7 puntos de cuota de pantalla. Se convierte además en el discurso menos visto de la historia, que hasta ahora era el de 2013, cuando don Juan Carlos congregó a un 60,4% y 6.580.000 espectadores.

De las 25 cadenas que este año han emitido el mensaje navideño, un año más la que congregó una mayor audiencia media fue La 1 (1.937.00 televidentes y 19,2% de cuota), seguida por Telecinco (1.107.000 y 11,0%) y Antena3(1.063.000 y 10,5%).

La autonómica de Cataluña TV3 no emitió este año el mensaje (en 2015: 240.000 espectadores de audiencia media y 3,6% de cuota en la representación del conjunto total) y sí lo hicieron Cuatro, CYL7 y Real Madrid HD.

El consumo televisivo en la franja (21:00-21:13 horas) es de 10.099.000 espectadores, un 1% menos que el año pasado (-143.000 televidentes).

En el conjunto de todas las cadenas que emitieron el discurso, la audiencia acumulada ascendió a 6.950.000 espectadores, lo que significa que cerca del 16% de la población española vio al menos un minuto del mensaje de S.M. El Rey Felipe VI.

La 1, líder

La 1 fue la cadena líder en ambos sexos y en los mayores de 25 años. Antena3 por su parte es líder en los jóvenes de 13 a 24 años y  Clan en los niños de 4 a 12 años, con la película Happy Feet 2. Por regiones, La1 lidera en Madrid, Valencia, Resto, Castilla La-Mancha, Aragón, Asturias, Baleares, Murcia, Castilla y León, así como en el “Target Comercial”.

En Galicia, la emisión más vista y líder fue el mensaje en TVG, mientras que en País Vasco la opción líder es ETB2 con el Teleberri 2 (20,3%) y en Cataluña TV3 con Telenoticies Cap de Setmana Vespre (18,4%).

El discurso obtuvo las mejores cuotas de pantalla entre las mujeres y los mayores de 45 años, así como en las Comunidades Autónomas de Castilla y León (72,3%), Asturias (69,1%) y Andalucía (68,5%).

En relación al año pasado, las cadenas que muestran un crecimiento de audiencia en la retransmisión del mensaje son las autonómicas, como TVG, CSUR, CMM, TPA, IB3, Telemadrid, mientras que las cadenas que más pierden son Telecinco, Antena 3 y La1.