Han pasado 20 años desde el estreno de uno de los programas de corazón más recordados de la historia de la televisión, Aquí hay tomate. Fue el primer gran éxito de la extinta La fábrica de Tele, y no sólo supuso una forma mucho más aguerrida a la hora de contar la actualidad de la crónica social. También ejerció como una enorme cantera de profesionales.

Independientemente de que sirviera para lanzar a la fama a una desconocida Carmen Alcayde y confirmara a Jorge Javier Vázquez como uno de los presentadores con mayor proyección, Aquí hay tomate también popularizó a muchos de sus reporteros. Hoy, solo unos pocos siguen estando delante de una cámara. Uno de ellos es Luis García Temprano

El periodista canario se convirtió en uno de los reporteros más queridos de la difícil 'época del tomate', sobre todo por la complicada relación que el programa se fraguó con infinidad de famosos.

Hoy, casi 16 años después del final del programa, García Temprano es todo un superviviente del oficio. Ha consolidado su silla como reportero y colaborador del magacín más visto de las tardes, Y ahora, Sonsoles. De hecho, se ha convertido en una de las caras más populares del programa que compite con TardeAR, el que pilota Ana Rosa Quintana en Telecinco.

[Luis García Temprano, el reportero de 'Aquí hay tomate' que ha vuelto a 'Sálvame']

Dos décadas de trabajo dan para mucho. Muchas fiestas, eventos, entrevistas y cómo no, contactos y anécdotas de las que el periodista presume y comparte con el espectador en sus apariciones en plató o en conexiones en directo en el programa de Sonsoles Onega.

Viajes de ida y vuelta a Telecinco y Antena 3

Luis García Temprano es rostro amable que puede alardear de ser una enciclopedia del papel couché. El periodista tiene a sus espaldas una larga trayectoria en televisión en materia de corazón, de la que se ha mostrado como un firme defensor en innumerables ocasiones.

El periodista ha desarrollado su carrera mayoritariamente en Telecinco, pero también en Antena 3. TNT, Tal cual lo contamos, Vaya par, Vuélveme loca, Enemigos íntimos o Gran Hermano VIP: El debate han sido algunos de los programas en los que ha aportado sus conocimientos, informaciones y opiniones.

Conexión de Temprano en el último cumpleaños de Concha Velasco

Mucho antes de aterrizar en la televisión nacional, Luis García Temprano dio sus primeros pasos en Telemadrid como redactor de informativos, en los departamentos de sociedad y cultura. Más tarde, también en la autonómica madrileña fue reportero de espacios como Madrileños por el mundo.

Posteriormente, trabajó en los informativos de la Televisión Canaria y en otros formatos del canal, como Canarias directo y Sin lugar a dudas, donde llegó a ser subdirector, Tierra de Alisios o El patio, un magacín del que fue presentador.

El comunicador también ha trabajado en prensa escrita. De hecho, estuvo en la redacción de la agencia Europa Press en la sección de política nacional, temática que ha admitido que nunca le convenció. García Temprano continuó especializándose en corazón hasta en la actualidad.

Era una temática que ya conocía antes de llegar a Aquí hay tomate. De hecho, fue en Onda6TV, cuando era reportero de ocio, cuando comenzó poco a poco a especializarse en estos asuntos. Esto le valió para ser seleccionado como uno de los reporteros del programa Nada es personal de Telecinco, que fue su primera incursión en este género a nivel nacional y su primer trabajo en Mediaset. Más tarde vendría Sabor a ti y posteriormente 'El tomate'.

Durante los años más boyantes en audiencias de Sálvame, Luis García Temprano no fue uno de sus reporteros estrella. De hecho, recalaría más bien tarde, en 2021, en el programa de la factoría de Adrián Madrid y Óscar Cornejo. Y lo hizo con menor notoriedad que otros reporteros más longevos del formato como Kike Calleja, Omar Suárez o Sergi Ferré.

Tras el final de Sálvame, Luis García Temprano fue uno de los reporteros que más pronto consiguieron encontrar sitio en otro programa. Pero esta vez en la competencia. En cada una de sus apariciones demuestra que no hay mejor hemeroteca que la experiencia y las vivencias de más de dos décadas de profesión con personajes famosos.

Noticias relacionadas