steam-machine-1

steam-machine-1

Tecnología

La primera Steam Machine muestra lo bueno y lo malo del concepto de Valve

4 noviembre, 2013 19:01

Noticias relacionadas

Puede que el final de año tenga como absolutas protagonistas a las consolas de nueva generación Playstation 4 y Xbox One, pero no deberíamos olvidarnos de otro gran anuncio en el sector de los videojuegos este año: las Steam Machines, ordenadores personales con el sistema operativo SteamOS preinstalado y que buscan conseguir lo que el PC no ha conseguido hasta ahora: salir del escritorio y conquistar el salón.

En su momento Valve anunció que “Steam Machine” no era mas que un concepto, que luego cada fabricante adaptaría a su manera. Por tanto, se mantiene la filosofía abierta de los ordenadores personales que permite al usuario elegir el hardware que quiera según sus gustos y presupuesto,. Aunque, a juzgar por lo que vemos en el primer prototipo usado por Valve, estos dispositivos no están realmente diseñados para ser abiertos y modificados a nuestro gusto, al mas puro estilo de las consolas. Eso no quita que muchos lo intenten y lo consigan, por supuesto.

steam-machine-2

steam-machine-2

Este prototipo será el que reciban los 300 afortunados que ganarán el sorteo organizado entre todos aquellos que nos apuntamos a la beta. Aunque se nota que este modelo nunca llegará a las líneas de producción, cuenta con algunas soluciones inteligentes, sobre todo en lo que respecta al diseño de la caja para la entrada y salida de aire. Cuando estamos ante hardware potente diseñado para ejecutar los últimos juegos a resoluciones mas allá de 1080p es inevitable que se forme una gran cantidad de aire caliente. Las consolas cuentan con la ventaja de tener hardware hecho a medida que puede diseñarse para crear flujos de aire efectivos, pero las Steam Machines no tendrán ese lujo. Por ejemplo, en el prototipo de Valve la gráfica es una GeForce GTX 780 de referencia, sin ningún tipo de disipador especial. Por tanto la tarea de evitar que se caliente demasiado recae en la caja, y podemos esperar situaciones similares cuando lleguen los primeros modelos.

steam-machine-5

steam-machine-5

Unos primeros modelos cuyo anuncio podemos esperar para principios del año que viene, para un lanzamiento a mediados de año. Para entonces Valve habrá recogido la suficiente información y reacciones de los probadores, unas reacciones que es de esperar no se centren tanto en el hardware como en el software. Porque donde las Steam Machines pueden fallar es en su sistema operativo. 

steam-machine-4

steam-machine-4

Aunque gracias en buena parte a los esfuerzos de Valve el soporte de videojuegos en Linux ha mejorado bastante, está claro que será imposible que alcance a Windows cuando finalmente SteamOS llegue al mercado. Valve espera compensar esa falta de juegos nativos con la función de streaming, pero eso supone que el jugador tendrá un ordenador aparte con la suficiente potencia como para ejecutar y mandar vídeos de sus juegos. Algo que solo los entusiastas tendrán, y es precísamente ese sector del público el que Valve no necesita convencer.

Las posibilidades de que SteamOS y los ordenadores bajo esa marca triunfen radican en la compatibilidad de los juegos sin necesidad de hacer absolutamente nada. El usuario debería poder iniciar sesión y descargar todos los juegos que tiene en su cuenta. Si no puede hacerlo, este solo será uno mas de los muchos experimentos fallidos de la industria.

Fuente | Engadget