La red social TikTok en un móvil.

La red social TikTok en un móvil. Future Publishing Getty Images

Software

Acusan a China de usar TikTok para recopilar información personal de los usuarios para usarlos después en su contra

El director de los servicios de inteligencia canadiense asegura que la app forma parte de una estrategia del gobierno chino para recoger datos.

21 mayo, 2024 11:24

TikTok, la popular red social de vídeos cortos y una de las más utilizadas en España, lleva unas semanas envuelta en una serie de polémicas. Y todas ellas están relacionadas con el uso de los datos privados de sus usuarios, ya que algunos países sospechan que el gobierno chino podría estar recopilándolos. De hecho, esa fue la razón por la que Estados Unidos abrió la puerta al bloqueo de la app hace semanas. Ahora es Canadá quien acusa al país asiático de usar la red social para recoger datos de personas de todo el mundo con el objetivo de utilizarlos en su contra en un futuro.

David Vigneault, director de los servicios de inteligencia de Canadá, ha señalado en una entrevista para NBC News que TikTok forma parte de una estrategia del gobierno de China para hacerse con la información personal de todos sus usuarios. Según indica, los datos que muchas de las personas comparten en la red social parecen inofensivos, ya que muchos de ellos son todavía jóvenes; por lo que el país asiático estaría pensando más de cara al futuro y no en la actualidad.

La gran preocupación que señala el director de los servicios de inteligencia canadiense es que la recolección de los datos personales de todos los usuarios de TikTok pueda ser utiliza en un futuro por el gobierno chino para influir y manipular a estas personas en un futuro. Algo que comprometería la seguridad nacional. "Si por cualquier razón alguien se convierte en un objetivo de China, tendrán una gran cantidad de información sobre esa persona", explica Vigneault.

La aplicación de TikTok.

La aplicación de TikTok. TikTok Omicrono

"Están recurriendo al análisis de big data, tienen increíbles granjas de ordenadores procesando los datos, y están desarrollando inteligencia artificial... basándose en el uso de estos mismos datos", indica también el directivo canadiense; en referencia al poder chino en cuanto al análisis de datos. Por su parte, ByteDance, compañía propietaria de TikTok, ha negado rotundamente estas acusaciones.

Un portavoz de la compañía ha señalado que "TikTok nunca ha compartido datos de usuarios canadienses con el Gobierno chino". De hecho, ByteDance ha indicado que los datos de los usuarios de Estados Unidos y Europa se almacenan en servidores de Oracle en países dentro de estos continentes. Aun así, Canadá ordenó una revisión de seguridad nacional de "una propuesta de TikTok para ampliar el negocio de la aplicación" en el país.

[Que es TikTok Lite: la nueva app para ganar dinero viendo vídeos que preocupa en la UE]

Para evitar ser víctima de espionaje se pueden realizar una gran variedad de acciones. De hecho, diversos expertos recomiendan ignorar los enlaces que llegan a través de SMS o correos electrónicos que sean sospechosos; y en el caso de haber pinchado en ello y haber descargado la aplicación, lo ideal es desinstalarla rápidamente. También es necesario realizar un análisis del dispositivo con un antivirus de confianza y, llegado el caso, formatear el móvil.