Setapp, la nueva tienda alternativa.

Setapp, la nueva tienda alternativa. Setapp Omicrono

Software

Así es Setapp, el 'netflix' de las aplicaciones para iPhone que quiere ser la alternativa a la App Store de iOS

Esta nueva aplicación ya está disponible en beta cerrada y admite un limitado conjunto de apps que ya se pueden descargar.

15 mayo, 2024 11:41

Hace muy poco que Apple abrió el sistema iOS de los iPhone para acogerse a las normativas de la DMA europea. Con iOS 17.4, Apple por fin permite la entrada de tiendas alternativas de iOS a la App Store, además de otras apps como emuladores de juegos. Una nueva contendiente hace acto de aparición: Setapp para iOS, una tienda de aplicaciones que llega en forma de beta cerrada.

Los usuarios más veteranos de Mac recordarán esta aplicación, ya que lleva disponible ya un tiempo en macOS. Esta plataforma permite descargar más de 240 aplicaciones, pagando una suscripción de 9,99 dólares al mes. Por ejemplo, una de las apps más populares que se pueden descargar desde Setapp es CleanMyMac, ideal para mantener el Mac limpio y a pleno rendimiento.

Setapp se convierte junto a Alt Store en una nueva tienda alternativa a la eterna App Store, y lo hace con un catálogo de apps bastante más amplio que el de la Alt Store. A esto hay que sumarle la importante cantidad de usuarios que trae Setapp desde Mac, lo que sin duda motivará a muchos dueños de iPhone a probar esta nueva tienda.

Setapp, la tienda alternativa en iOS

Por supuesto, hay que aclarar que Setapp para iOS no incluye en absoluto el nutrido número de apps que tiene en su versión para Mac. A medida que la beta cerrada avance y se vayan añadiendo más aplicaciones, Setapp permitirá descargar más y más apps. En las últimas horas, el número de apps ha pasado de 12 a 16, y subiendo.

Setapp ha confirmado que en el momento del lanzamiento de la beta abierta este verano se podrán descargar más de 30 aplicaciones. Un número irrisorio respecto a la App Store, por supuesto, pero que tiene su fuerza en la naturaleza intrínseca de sus apps. Porque estas aplicaciones buscan ser herramientas y utilidades que hagan más fácil la vida al usuario, centradas sobre todo en optimización y productividad.

Capturas de la tienda setapp.

Capturas de la tienda setapp. Manuel Fernández Omicrono

Entre las aplicaciones más importantes que ofrece Setapp (recordemos, por 9,99 dólares al mes) nos encontramos CleanShot X, Bartender y Yoink. Otras incluyen Focused Work, CleanMyPhone, SideNotes o ClearVPN, entre tantas otras. Muchas de estas aplicaciones, por otro lado, ya están disponibles en la App Store, por lo que Setapp no busca simplemente derrotar a la App Store en su terreno, sino ofrecer una alternativa.

El problema, como ocurría con Alt Store, es la instalación tanto de las propias aplicaciones como de la misma tienda en sí. Es necesario ir al navegador para descargar la tienda en sí, y autorizar el uso de Setapp a través de los ajustes y las distintas pantallas de confirmación que aparecen. Al elegir una app es necesario autorizar a Setapp el instalar aplicaciones. Un proceso muy largo y que sin duda desalentará a los usuarios menos versados.

Capturas de la nueva tienda.

Capturas de la nueva tienda. Manuel Fernández Omicrono

De momento, la tienda carece de algunos aspectos ya vistos en tiendas más habituales, como la App Store. No hay secciones de aplicaciones y la interfaz es bastante limitada, permitiendo descargar las apps de la tienda y poco más. Lógicamente esto cambiará cuando la app salga de la beta y se lance oficialmente para iOS. La beta es solo por invitación, por lo que habrá que apuntarse a su lista para acceder a ella.