Imagen de archivo del montaje de las tribunas de la plaza de la Marina.

Imagen de archivo del montaje de las tribunas de la plaza de la Marina. Agrupación de Cofradías

Cofradías

La Agrupación de Cofradías aprueba reducir los techadillos de las tribunas de la plaza de la Marina

Las estructuras de este entorno serán móviles para poder habilitar un carril más a la circulación durante las mañanas.

8 marzo, 2023 12:26

Noticias relacionadas

La Agrupación de Cofradías puso en marcha el nuevo recorrido oficial durante la Semana Santa de Málaga en 2019. Aunque han pasado ya cuatro años, la entidad de San Julián sigue trabajando en mejorar todas las infraestructuras que conforman este trazado, especialmente después de las críticas sucedidas en años anteriores por el impacto visual y las carencias estéticas. 

Bajo este pretexto, la junta de gobierno ha aprobado modificar los techadillos de las tribunas de la plaza de la Marina, según fuentes consultadas por EL ESPAÑOL de Málaga. El tamaño de las viseras (además de las lonas que el primer año tapaban la trasera de los palquillos) fue uno de los objetos de estas quejas, por lo que en esta edición se verán reducidas las dimensiones de las mismas a prácticamente la mitad.

No va a ser el único cambio relevante. Estas tarimas también van a ser móviles, permitiendo así dejar libre un carril más de la plaza de la Marina para favorecer la circulación de tráfico durante las mañanas.

A raíz de la petición de la Policía Local de evitar el paso de los cortejos por calle Fajardo (algo que se acabó transformando en una recomendación que no todas las hermandades han atendido), desde San Julián expusieron la necesidad de "aminorar en la medida de lo posible el impacto de la Semana Santa en la Ciudad". Precisamente, estas decisiones se encuadran dentro de esta estrategia de convivencia con el entorno urbano.

Otro cambio que se podrá apreciar este año será una mejora en la señalización del recorrido oficial, favoreciendo la indicación del paso de los espectadores que en ediciones anteriores mostraron sus quejas por los embotellamientos y problemas de movilidad