Imagen del barrio de Montecarmelo en Madrid.

Imagen del barrio de Montecarmelo en Madrid. Wikipedia

Observatorio de la vivienda

El precio de la vivienda libre crece un 8% y encadena 33 trimestres de aumentos en tasas interanuales

El precio de la vivienda nueva se incrementó un 8,8% en tasa interanual mientras que la usada lo hizo un 7,9%.

8 septiembre, 2022 09:19

La vivienda sigue con su particular escalada de precios aunque lo hace de forma más moderada. Así, el precio de la vivienda libre subió un 8% en el segundo trimestre en tasa interanual. Se trata de medio punto por debajo del crecimiento del trimestre anterior, cuando registró su mayor repunte en casi 15 años.

Así se desprende del Índice de Precios de Vivienda (IPV) del Instituto Nacional de Estadística (INE). Con dicho aumento, el precio de la vivienda libre acumula 33 trimestres de crecimientos interanuales. Dicho de otra forma, algo más de ocho años de alzas continuadas.

Por tipo de vivienda, el precio de la vivienda nueva se incrementó un 8,8% en comparación con el segundo trimestre de 2021. Por tanto, son 1,3 puntos menos que la tasa interanual registrada en el primer trimestre de 2022. En el caso de la vivienda usada, su precio aumentó un 7,9% en tasa interanual. Es decir, tres décimas por debajo del crecimiento experimentado en el trimestre anterior.

Comunidades autónomas

En tasa intertrimestral (segundo trimestre sobre primer trimestre), el precio de la vivienda repuntó un 1,9% entre abril y junio. Se trata de siete décimas menos que en los tres primeros meses de este año. De esta manera, son ya seis trimestres seguidos de alzas en el precio de la vivienda.

Los precios de la vivienda nueva apenas experimentaron variación en el segundo trimestre, con una subida trimestral del 0,1%, frente al crecimiento del 3,2% experimentado en el primer cuarto del año. Por su parte, los precios de la vivienda de segunda mano aumentaron un 2,3% entre abril y junio, una décima menos de lo que lo hicieron en el primer trimestre.

[El precio de la vivienda nueva se dispara: 30 provincias ya superan el tope logrado en el ‘boom’ inmobiliario]

Por comunidades autónomas, los precios de la vivienda presentan tasas trimestrales positivas en el segundo trimestre en todas. Las mayores subidas se producen en las islas Baleares, Castilla–La Mancha y Principado de Asturias. Los incrementos fueron del 2,9%, 2,5% y 2,5%, respectivamente. Por su parte, Comunidad de Madrid (1,2%), Comunidad Foral de Navarra (1,2%) y Aragón (1,4%) registran las menores subidas trimestrales.