Raúl Díaz-Varela

Raúl Díaz-Varela

Observatorio de la sanidad

Raúl Díaz-Varela dice adiós a la presidencia de la patronal de los medicamentos genéricos tras 12 años al frente

Se puso al frente de la Asociación de Medicamentos Genéricos entre 2008 y 2018. En 2020 volvió a ser reelegido por las necesidades de la pandemia.

25 febrero, 2022 03:43

Noticias relacionadas

Es su segunda despedida. Raúl Díaz-Varela ya dejó la presidencia de la Asociación Española de Medicamentos Genéricos (Aeseg) en 2018, pero la necesidad de que el sector contase con un representante durante la pandemia de la Covid-19 le hizo volver a ponerse al frente de la patronal en 2020

Entre los años 2018 y 2020, la asociación no contó con un presidente como tal, sino que creó un órgano, llamado Consejo Rector de Aeseg, que se ocupó de las funciones de la presidencia. 

Pero la aparición de los primeros casos de coronavirus entre finales de enero y principios de febrero de 2020 en nuestro país hizo imprescindible contar con una voz que representase a la industria de los medicamentos genéricos. Y Raúl Díaz-Varela, presidente de Kern Pharma y vicepresidente del Grupo Indukern, volvió a ser elegido para ocupar la presidencia de la asociación.

Un tiempo en el que el papel del medicamento genérico ha sido fundamental. La industria se vio obligada a incrementar su producción de fármacos para dar respuesta a una demanda creciente.

De hecho, un informe elaborado por la patronal indica que, durante los meses más duros de la pandemia, las 13 plantas de producción de genéricos que hay en España llegaron a multiplicar por 10 la fabricación de productos críticos necesarios en los tratamientos de las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI).

Ahora, pasado el periodo más crítico de la pandemia, Díaz-Varela dice adiós a ser la cara visible del sector, una función que asume Mar Fábregas, directora general de Stada España.

¿La razón? El agotamiento. El puesto, que compagina con el de ser presidente de su propia empresa, exige mucho esfuerzo, según han contado a EL ESPAÑOL-Invertia fuentes cercanas a la cúpula de Aeseg.

Doce años

En total, Díaz-Varela ha estado 12 años al frente de la asociación. Accedió a la presidencia en 2008. "No éramos muchos integrantes y se pensó que para interceder con la Administración interesaba un perfil de empresa familiar, como la nuestra. Yo di un paso al frente, y de ahí surgió el nombramiento", contó en una entrevista concedida a Redacción Médica.

Su nombramiento coincidió, además, con el inicio de la crisis económica de 2008. Los años siguientes fueron cruciales para el crecimiento de los genéricos, ya que la necesidad de ahorro hizo a las Administraciones públicas pensar en estos medicamentos de 'marca blanca'. 

"Entre 2009 y 2010 la legislación demostró que era necesario un uso mayor y más extenso de estos medicamentos para también aprovechar la caducidad de múltiples patentes que ha habido hasta 2014", explicó Díaz-Varela.

Los genéricos llegaron a alcanzar una cuota de mercado del 40% en nuestro país. Pero no se ha movido desde 2015, según datos de la consultora Iqvia. "Está estancada y seguirá así si no cambian las reglas del mercado", dijo el ya expresidente de Aeseg a EL ESPAÑOL-Invertia. 

Raúl Díaz-Varela, un profesional muy valorado por el sector, ha defendido durante todos estos años el papel del medicamento genérico y ha trabajado arduamente para impulsar su utilización.

Y, aunque desde un segundo plano, lo seguirá haciendo los próximos años, ya que no abandona completamente la patronal. El presidente de Kern Pharma continuará formando parte de la Junta Directiva de Aeseg.

Mar Fábregas recoge el testigo

Este jueves, Már Fábregas, directora general de Stada España, ha recogido el testigo de manos de Raúl Díaz-Varela y durante los próximos dos años será la presidenta de la Asociación Española de Medicamentos Genéricos. 

Su nombre ya había sonado en otras ocasiones para ponerse al frente de la patronal, pero no había sido posible debido a cuestiones institucionales de Stada, según cuentan fuentes consultadas por este periódico. 

Una vez solventados estos 'impedimentos', Fábregas ha dado un paso al frente para ser la voz del sector. Un movimiento que ha gustado dentro de la industria, ya que la directora general de Stada es una profesional muy valorada y que cuenta con una amplia experiencia.

Mar Fábregas llega a la presidencia de Aeseg en un momento crítico para el medicamento genérico, ya que, como se ha mencionado anteriormente, su cuota de mercado lleva estancada en el 40% desde el año 2015.