Meta, matriz de Facebook

Meta, matriz de Facebook Europa Press

Observatorio digital

Competencia del Reino Unido ordena a Meta vender la plataforma Giphy

El regulador británico ha confirmado su decisión de noviembre de 2021, después del proceso de apelación por parte de la multinacional.

18 octubre, 2022 14:47

La Autoridad de Mercados y Competencia del Reino Unido (CMA) ha requerido finalmente a Meta, matriz de Facebook, la venta de Giphy. Así, el regulador ha concluido que la adquisición de esta compañía por la multinacional dirigida por Mark Zuckerberg podría perjudicar a los usuarios de redes sociales y a los anunciantes del país británico.

"La CMA concluyó que la única forma de evitar el impacto significativo que tendría el acuerdo en la competencia es que Giphy se venda en su totalidad a un comprador aprobado", ha anunciado el regulador británico.

De esta forma, ha confirmado su decisión de noviembre de 2021, después del proceso de apelación por parte de la multinacional estadounidense.

[Reino Unido investigará a Amazon, Google y Microsoft por sus negocios en la nube]

Además, ha recordado que el Tribunal de Apelación de Competencia (CAT) consolidó el pasado mes de julio la decisión de la CMA en 5 de los 6 motivos impugnados, mientras que únicamente falló a favor de Meta por un motivo procesal relacionado con el intercambio de información confidencial de terceros, tras lo que la CMA ha llevado a cabo una revisión acelerada, emitiendo este martes su decisión final.

Durante el procedimiento, el regulador descubrió que los servicios publicitarios de Giphy tenían el potencial de competir con los de Meta y habrían fomentado una mayor innovación de esta compañía y otros actores del mercado.

[Metaverso: las oportunidades y dudas para el mundo de los negocios de la tecnología soñada de Mark Zuckerberg]

Sin embargo, señala que Meta finalizó los servicios publicitarios de Giphy tras la adquisición, eliminando así una posible herramienta publicitaria para las empresas del Reino Unido, lo que, a su juicio, resulta especialmente preocupante dado que Meta controla casi la mitad del mercado de publicidad gráfica en el Reino Unido, valorado en unos 7.000 millones de libras (8.091 millones de euros).

"Este acuerdo reduciría significativamente la competencia en 2 mercados", ha explicado Stuart McIntosh, presidente del grupo de investigación independiente, ya que ha resultado en la eliminación de un competidor potencial en el mercado británico de anuncios gráficos y al mismo tiempo da a Meta la capacidad de aumentar aún más su poder de mercado en las redes sociales.

Innovación en la publicidad digital

"La única forma de abordar esto es mediante la venta de Giphy", ha afirmado, señalando que la disposición de esta compañía promoverá la innovación en la publicidad digital y también garantizará que los usuarios de las redes sociales del Reino Unido continúen beneficiándose del acceso a Giphy.

Cabe recordar que dicha compra se llevó a cabo en mayo de 2020 por más de 300 millones de dólares (309 millones de euros) con el objetivo de incorporarla a su red social Instagram.

Un mes después, la CMA decidió abrir una investigación sobre la adquisición ante el potencial efecto adverso que podía tener en la competencia, que en enero de 2021 pasó a ser un examen en profundidad, que en noviembre del año pasado desembocó en la decisión del regular de exigir la venta de Giphy, apelada por Meta.