Foto sobre planes de pensiones.

Foto sobre planes de pensiones.

Mis finanzas

Los planes de pensiones más rentables de 2020

Las opciones más conservadoras, sobre todo a corto plazo, no pasan por su mejor momento.

6 marzo, 2020 02:09

Noticias relacionadas

Los últimos años no están siendo sinónimo de festejo para los inversores más conservadores. Lograr rentabilidades que superen el 1%, sobre todo en la categoría Renta Fija Corto Plazo, se ha vuelto una tarea digna de Misión Imposible.

A esta realidad se suma las últimas noticias del Gobierno central. El ministro José Luis Escrivá ha comunicado durante la comisión parlamentaria del Pacto de Toledo su idea de recortar los incentivos fiscales a los planes individuales, en beneficio de desgravaciones en los planes de empleo.

A pesar de las noticias negativas, todavía es posible encontrar buenas rentabilidades en todas las categorías. Estos son los planes más rentables a 31 de enero, según Inverco.

Renta fija

Inverco realiza una doble división dentro de la categoría de Renta Fija, Renta Fija Corto Plazo y Renta Fija Largo Plazo; y aunque ambas no están pasando por su mejor momento, sobre todo en el primer caso, todavía es posible encontrar excepciones.

A Corto Plazo, con el horizonte temporal puesto a un año, destaca con un 3,30% de rentabilidad, el Aquiplan Monetario. Le sigue el NB Tranquilidad con un 2,88%. Mientras que en tercera posición, con un 2,23%, se sitúan el Renta 4 Renta Fija y el Banca Pueyo I.

A cinco años, la rentabilidad disminuye algo más. Los vehículos más rentables, con un 1,22% de rentabilidad ambos, vuelven a ser el Renta 4 Renta Fija y el Banca Pueyo. Los siguientes de la tabla ya se encuentran por debajo del 1% de rentabilidad, destaca en tercera posición el Mediolanum Act. Monetarios, con un 0,73%.

Los planes de pensiones de Renta Fija Largo Plazo más rentables se cracterizan por situarse el 80% de ellos en terreno positivo a un año.

¿Cuánto podrás rescatar del plan de pensiones si ahorras todos los meses?:

Ibercaja Pensiones Horizonte 2028 se posiciona a la cabeza del ranking, rozando el 16% de rentabilidad a un año. A partir de la segunda posición la rentabilidad ya es bastante inferior. El Plancaixa Proyección 2029 logra un 9,99%. Por detrás, el PP Arquidos Inversión obtiene un 7,77%.

Al ampliar el horizonte temporal a cinco años, los planes de la categoría marcan rentabilidades más discretas. En la primera posición de la lista se sitúa el Kutxabank Plus 7, con un 5,14%. Le siguen el Plancaixa Proyeccion 2029 e Ibercaja Pensiones Horizonte 2028, con un 3,83% y un 3,73%, respectivamente.

Renta Variable

Al bucear dentro de los mejores planes de renta variable encontramos, sobre todo, aquellos que invierten en el mercado norteamericano, y no es de extrañar dado el ciclo alcista que lleva protagonizando Wall Street en los últimos años. A un año, el vehículo más rentable, con un 35,62% es el BBVA Plan Telecomunicaciones. Le sigue el Caixabank RV Internacional, con un 25,83%.

A cinco años, al igual que en renta fija, la rentabilidad disminuye. En primera posición, repite el BBVA Plan Telecomunicaciones con un 14,69%. El segundo del ranking resulta el Allianz USA, con un 11,57%, y el Naranja S&P500 con un 11,01%.

Planes Mixtos

Al hablar de vehículos mixtos, es decir que invierten tanto en renta variable como en renta fija, los tres planes más rentables a un año dentro de la subcategoría Renta Fija Mixta son el MPP Rumbo 2026, con un 18,63%, el Sabadell Futuro 2030 Dinámico, con un 11,95% y el Plancaixa Proyeccion Bolsa, con un 10,96%.

Este último plan se sitúa en primera posición a cinco años, con un 4,15%. Por detrás se encuentran el Enginyers Inversión Sostenible y el Banca Pueyo, con un 3,63% y un 2,78%, respectivamente.

En cuanto a los planes de Renta Variable Mixta a un año destacan en primera y segunda posición, el B&H Jubilación y el Ibercaja Sostenible, con una rentabilidad del 16,12% y del 15,61%. El tercero en el ránking es el Finizens Atrevido con un 14,99%.

Dentro del horizonte a cinco años únicamente el Plus Ultra Mixto logra superar la barrera del 5%, con un 5,21%. Por detrás se colocan el SPB Emergente, con un 4,52%, y el Ibercaja Sostenible y Solidario, con un 4,46%.

Garantizados

Dentro de la lista de los planes garantizados, es decir aquellos productos que garantizan el total de las aportaciones realizadas a vencimiento más una posible rentabilidad adicional, destacan en el corto plazo el Protección 2035, con un 22,08%, el Bankia PRO.RTA Premium X, con un 21,43%, y el Rendimiento Europa, con un 16,03%.

A cinco años repite el Protección 2035, con un 6,21%. En segunda posición, el BBVA Proteccion 2030, con un 4,68%; y en tercera, de nuevo, el Bankia Prot.Ren.Premium IV, con un 2,90%.