Logotipo de Societé Générale en una de sus sedes.

Logotipo de Societé Générale en una de sus sedes. EFE

Criptomonedas

La Bolsa de Luxemburgo admite 'tokens' de seguridad emitidos por Société Générale

Se trata de cédulas digitales y productos estructurados emitidos e implementados en las 'blockchains' de ethereum y tezos.

31 enero, 2022 13:21

Noticias relacionadas

La Bolsa de Luxemburgo (LuxSE) ha admitido este lunes tres series de tokens de seguridad que han sido emitidos por Société Générale. Se trata de los primeros instrumentos financieros registrados mediante tecnología de libro distribuido (DLT) que pueden negociarse en el parqué luxemburgués.

En concreto, estos tokens son cédulas digitales (OFM tokens) y productos estructurados emitidos e implementados por el área de activos digitales de Société Générale. Su desarrollo se ha llevad a cabo de forma nativa en las blockchains públicas de ethereum y tezos, respectivamente.

Estos tokens se consideran como instrumentos financieros y títulos de deuda sometidos a la ley francesa. Por tanto, conformes al marco de interoperabilidad y titulización del CAST.

Digitalización financiera

Los tokens de seguridad nativos emitidos en DLT permiten un proceso de emisión y un ciclo de vida totalmente digital, unas características que según sus promotores "les dan el potencial de mejorar la eficacia y la transparencia en los mercados financieros y de hacer las transacciones más seguras y resilientes".

Esta admisión se enmarca en un contexto más amplio marcado por la aceleración de la digitalización del mercado en el uso de tecnología blockchain. En especial, por la inminente adopción del Régimen Piloto europeo, que se espera que entre en vigor en 2022 y que permitirá el procesamiento de tokens de seguridad a través de infraestructuras de mercado, conforme a las normas europeas aplicables durante un periodo de transición.

La consejera delegada de la Bolsa de Luxemburgo, Julie Becker, ha destacado en un comunicado que "la admisión de estos tokens de seguridad representa un gran hito para los mercados financieros de la Unión Europea al proporcionar una solución única, innovadora, robusta y accesible públicamente para los emisores y los inversores de estos instrumentos".

"Esto constituye otro paso significativo en la transformación digital de la Bolsa de Luxemburgo, y un primer elemento de nuestra contribución a la determinación de los precios y a la transparencia de los instrumentos financieros emitidos en el entorno DLT", ha añadido.

Para aclarar los criterios de elegibilidad y guiar a los emisores de tokens de seguridad a través del proceso de admisión, la Bolsa de Luxemburgo ha publicado este mismo lunes unas directrices para registrar instrumentos financieros DLT. Así, los tokens de seguridad tendrán que seguir estas normas y el reglamento para que se considere su ingreso.