Un panel de la Bolsa de Nueva York muestra la cotización del Dow Jones.

Un panel de la Bolsa de Nueva York muestra la cotización del Dow Jones. Reuters

Mercados

Wall Street amplía su racha positiva y fía al IPC de EEUU marcar nuevos máximos

GameStop se dispara un 48% después de que un usuario de Reddit haya publicado una imagen en la red social X, la antigua Twitter.

13 mayo, 2024 15:45

Wall Street abría la sesión del lunes en positivo. Los principales índices de la Bolsa de Nueva York intentaban ampliar la racha de subidas -el Dow Jones ya suma ocho jornadas al alza y se acerca a máximos históricos- a la espera de que el miércoles se publique el Índice de Precios al Consumo (IPC) de Estados Unidos de abril.

Así, tras el toque de campana, el Dow Jones avanzaba un 0,24%, hasta los 39.607,88 puntos: el S&P 500, un 0,2%, hasta los 5.233,2 puntos, y el Nasdaq Composite, un 0,29%, hasta los 16.387,84 puntos.

Con estos avances, el parqué neoyorquino ampliaba las ganancias registradas la semana anterior. El Dow Jones repuntó un 2,16% en los últimos cinco días cosechando así su cuarta semana en positivo y la mejor en lo que va de año. Por su parte, el S&P 500 y el Nasdaq sumaron su tercera semana seguida al alza, con subidas del 1,85% y el 1,14%, respectivamente.

Así abre Wall Street Eduardo Bolinches

Por tanto, de terminar el día al alza, el Dow Jones sumaría su novena sesión consecutiva de ascensos en la que es su mejor racha desde julio de 2023. Entonces, el selectivo logró sumar 13 días consecutivos en positivo.

Asimismo, se aproximaba a marcar nuevos máximos históricos, que por ahora se sitúan, al cierre de una jornada, en los 39.781,5 puntos.

Inflación

Para la evolución del Dow Jones, y del resto de índices de Wall Street, será determinante la publicación -el miércoles- de los datos de inflación estadounidense. El mercado espera que la tasa mensual general se haya mantenido en el 0,4% en abril y que en comparación anual se haya moderado una décima, al 3,4%.

Las previsiones apuntan a una reducción de la tasa subyacente, tanto respecto a marzo (de una décima, al 0,3%) como frente a abril de 2023 (de dos décimas, al 3,6%).

[La Fed mantiene los tipos y cede al BCE la iniciativa para revertir la restricción monetaria]

“El rumbo de la evolución de los precios en Estados Unidos es de especial importancia para evaluar el margen de maniobra de la Reserva Federal (Fed) en sus políticas monetarias. Se estima que los datos de crecimiento de los precios deberían moderar por lo menos al 0,2% en tasa mensual para paulatinamente acercarse al objetivo del 2% de la Fed, una tasa que no se ha alcanzado todavía”, subrayan los analistas de Renta 4.

Los expertos de Lazard, según recoge Reuters, creen que una sorpresa al alza del IPC podría provocar “una reacción negativa del mercado, mientras que cualquier sorpresa material a la baja provocará alivio y aumentará la probabilidad de recortes adicionales de las tasas por parte de la Fed para fin de año".

Bajadas de tipos

Si bien en los últimos días algunos miembros del banco central han asegurado que el próximo paso no será una subida del precio del dinero, el momento en el que tendrá lugar el primer recorte de tasas sigue siendo incierto. Este lunes tomará la palabra la presidenta de la Fed de Cleveland, Loretta Mester.

Actualmente, el mercado prevé dos recortes de tipos de la Fed en 2024. En concreto, según datos de LSEG, los inversores esperan que la institución reduzca las tasas 42 puntos básicos a lo largo de este ejercicio.

Aunque cada vez queda menos para que termine, los inversores también estaban pendientes de la temporada de presentación de resultados. En los próximos días informarán de sus cuentas compañías del tamaño y la importancia de Home Depot, Walmart y Cisco.

De las 459 empresas del S&P 500 que informaron hasta el viernes, el 77,3% ha superado las estimaciones de los analistas, según datos de LSEG. El porcentaje que suele superar las expectativas es del 66,7%.

Con todo, las mayores subidas del Dow Jones eran las de Intel (+2,38%), 3M (+2,07%) y Apple (+0,99%). Por el contrario, las mayores caídas eran las de Merck (-0,72%), Microsoft (-0,42%) y Salesforce (-0,24%).

Fuera del índice Alphabet cedía un 1,8%. Tal y como ha informado Reuters, OpenAI, respaldada por Microsoft, podría anunciar este lunes un motor de búsqueda impulsado por inteligencia artificial (IA) el lunes para competir directamente con Google.

El anuncio se daría un día antes de que la filial de Alphabet inicie su conferencia anual, denominada I/O, en la que se espera que anuncie varios productos ligados a los avances en IA.

Arm repuntaba un 2,6% después de que el medio Nikkei Asia haya informado de que el diseñador de chips respaldado por SoftBank Group planea desarrollar chips de IA. Espera lanzar los primeros en 2025.

GameStop se disparaba un 47,82%. La subida tenía lugar después de que Roaring Kitty, uno de los usuarios de Reddit que en 2021 impulsó las inversiones en las conocidas como acciones meme haya publicado una imagen en X, la antigua Twitter. En ella parece un jugador de videojuegos inclinado hacia delante en una silla.