El buscador de tendencias de inversión en la 'app' de Trade Republic.

El buscador de tendencias de inversión en la 'app' de Trade Republic.

Mercados

Trade Republic abre su bróker a 11 nuevos países europeos, entre ellos Portugal, Irlanda, Bélgica o los bálticos

Su plataforma ya permite fraccionar acciones y ETFs. El neobróker alemán se expande en plena caída del mercado y con sus rivales parados en seco.

18 octubre, 2022 03:13

El hambre del neobróker alemán Trade Republic no tiene límites. Presente ya en seis países europeos, incluido España, ahora abre sus servicios a 11 nuevos mercados del Viejo Continente, entre ellos Portugal, Irlanda, Bélgica o los bálticos.

Hasta ahora, Trade Republic operaba en Alemania, Francia, Italia, España, Países Bajos y Austria. En adelante, también lo hará en Bélgica, Estonia, Finlandia, Grecia, Irlanda, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Portugal, Eslovaquia y Eslovenia.

Por tanto, su plataforma estará disponible para 340 millones de europeos potenciales en 17 países, esto es, casi toda la eurozona.

[Opinión: Por qué la inflación elevada es sinónimo de recesión]

Su expansión internacional se produce dos semanas después de que el neobróker habilitara la opción de fraccionar acciones y fondos cotizados (o ETFs) para “democratizar” la inversión entre los pequeños ahorradores, como adelantó EL ESPAÑOL-Invertia. Esto significa que se puede invertir cualquier cantidad de euros en cualquier acción con cualquier presupuesto.

“La inflación en la eurozona ha subido de manera descontrolada: esto debería ser una llamada de atención para todos los europeos”, afirma Christian Hecker, cofundador de Trade Republic. “Todos los europeos necesitan tener acceso a los mercados de capitales para empezar a impulsar la inversión a largo plazo, participar en el crecimiento económico y, en última instancia, ahorrar para la jubilación”, añade.

A contracorriente

El núcleo de su plataforma son los planes de ahorro gratuitos en ETFs y acciones. No hay comisión por ejecutar una orden, los clientes sólo pagan un euro de comisión fija por operación para cubrir los costes externos. Además, los usuarios también pueden contratar derivados financieros o criptomonedas.

En la actualidad, y según diversos medios especializados germanos, Trade Republic cuenta con más de dos millones de usuarios entre los diferentes países donde opera. Su movimiento se produce a contracorriente de los parqués, en un contexto en el que la bolsa y la renta fija están viviendo su peor ejercicio en décadas y donde muchos brókeres online competidores buscan socio o están en venta.

“Con más de 1.300 millones de euros en financiación de capital privado por parte de Sequoia, Peter Thiel's Founders Fund o, más recientemente, Ontario Teachers' Pension Plan, Trade Republic seguirá invirtiendo fuertemente en su crecimiento, para ampliar su oferta y lanzar nuevos productos que permitan a todos los europeos crear riqueza”, avanzan desde la entidad.