Imagen de la bolsa de Madrid

Imagen de la bolsa de Madrid

IBEX 35

Ibex 35, la bolsa en directo hoy | El Ibex 35 sube un 0,78% y recupera los 7.900 puntos tras la subida de tipos del BCE

La institución ha incrementado las tasas 75 puntos básicos en la que ha sido el mayor incremento de su historia.

El Ibex 35 ha cerrado en positivo una sesión en la que el Banco Central Europeo (BCE) ha ejecutado la mayor subida de tipos de interés de la historia. Tal y como esperaban muchos analistas e inversores, la institución ha subido las tasas de referencia 75 puntos básicos. 

A pesar de la volatilidad -el Ibex 35 se ha movido entre los 7.772,7 y los 7.933,3 enteros- el selectivo ha terminado la jornada cerca de los máximos del día. Gracias a una subida del 0,78%, ha alcanzado los 7.916 puntos. 

El Ibex 35 ha cambiado las pérdidas por las ganancias en la última parte de la sesión, después de que el Consejo de Gobierno del BCE haya decidido subir los tres tipos de interés oficiales 75 puntos básicos.

[Consulte aquí las claves operativas del Ibex 35, según el analista Eduardo Bolinches]

"Este importante paso anticipa la transición desde el nivel muy acomodaticio de los tipos de interés oficiales vigente hacia niveles que asegurarán el retorno oportuno de la inflación al objetivo del 2% a medio plazo", ha indicado la institución.

El precio del dinero en la eurozona se sitúa ahora en su nivel más elevado desde 2011, cuando el BCE inició una senda de estímulos a nivel monetario que ha durado más de una década y que le llevó a situar los tipos de interés en terreno negativo.

El alza del Ibex 35 ha estado propiciada por el fuerte repunte de la banca. La mayor de todas ellas ha sido la de Bankinter, que ha sumado un 6,34%. A continuación, CaixaBank se ha revalorizado un 6,23% y Banco Sabadell, un 5,65%. BBVA ha repuntado un 3,16% y Santander, un 2,83%.

Por el contrario, las mayores caídas han sido las de Aena (2,39%), Telefónica (1,97%) y Redeia (1,94%).

Esta subida se suma a la registrada el miércoles, del 0,17%. El escenario sigue estando marcado por la crisis energética en Europa, después de que Rusia anunciase esta semana el corte indefinido del gasoducto Nord Stream 1. El miércoles, el presidente del país, Vladimir Putin, amenazó con no suministrar gas o petróleo si se limitan los precios.

A pesar de ello, y casi al mismo tiempo, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, presentó su propuesta a los gobiernos europeos para reducir el consumo energético y contener el alza de los precios. Como ya adelantó, incluye limitar el precio del gas ruso, pero también una tasa de solidaridad a las grandes energéticas europeas que se redirigirá a empresas y hogares vulnerables.

[España, obligada a pagar rentabilidades de 2013 para colocar deuda cuando quedan casi 60.000 millones por emitir]

Las grandes energéticas europeas cerraron el día con fuertes subidas, impulsando al Ibex 35 y a la mayoría de plazas del Viejo Continente. Este jueves, abrían la jornada en verde y casi todas han logrado terminar el día con el mismo signo.

A pesar de que el BCE ha subido los tipos 75 puntos básicos, el euro se mantenía por debajo de la paridad frente al dólar al cierre de las bolsas europeas. La rentabilidad de la deuda de los países de la eurozona se eleva.

El interés del bono español a 10 años alcanzaba el 2,83%; mientras que la prima de riesgo avanza hasta los 114,15 puntos básicos.

El petróleo Brent, de referencia en Europa, intentaba cortar la sangría. Subía un 1,17%, hasta los 89,05 dólares por barril, tras caer el miércoles más de un 5% y perder los 90 dólares, un nivel que no cedía desde el inicio de la guerra de Ucrania.

[Putin condena al euro a permanecer por debajo de la paridad frente al dólar al menos los próximos seis meses]

La perspectiva de un frenazo de la demanda ante la desaceleración en China y el temor a una recesión en Europa continuaron pesando sobre la cotización del Brent, que se había mantenido por encima de los 90 dólares desde que comenzó la invasión rusa de Ucrania.

La preocupación por la economía global ha contrarrestado las medidas que ha tomado esta misma semana la OPEP+, liderada por Arabia Saudí y Rusia, que recortará su producción conjunta en octubre para tratar de evitar un desplome de los precios.

A la espera de lo que el viernes decidan los ministros de Energía de la Unión Europea (UE) sobre las medidas planteadas por la Comisión, el precio del gas natural TTF recuperaba posiciones en el mercado holandés. La subida llegaba al 2,86% y el precio alcanzaba los 220 euros por megavatio hora (Mwh).

  1. 17:51 Eduardo Bolinches Así cierra el Ibex 35

    El selectivo español logra cerrar por encima de los 7.900 puntos, pero todavía no llega a salir del rango de contratación de las últimas 6 sesiones por la parte superior. 

  2. 16:58 Eduardo Bolinches El Ibex 35 se hace con los 7.900 puntos

    Marca nuevos máximos del día al calor de las subidas de los bancos liderados por Bankinter (+6,73%), CaicaBank (+6,28%) y Banco Sabadell (+6,11%).

  3. 16:57 Eduardo Bolinches / Laura Piedehierro EEUU dice que otros países consideran unirse al plan del G7 para topar el petróleo ruso

    Varios países importadores de petróleo están estudiando la posibilidad de sumarse al plan del G7 para limitar el precio del petróleo ruso, dijo el jueves el subsecretario del Tesoro de Estados Unidos, Wally Adeyemo, quien añadió que el grupo emitirá normas al respecto en los próximos días. Adeyemo, en una entrevista con Yahoo! News, dijo también que la India había acordado continuar las conversaciones sobre si unirse a la iniciativa de limitación de precios y que Washington esperaba que China también lo considerara.

  4. 16:25 Eduardo Bolinches El selectivo español se preparar para atacar los 7.880 puntos

    Al calor de la reacción en Wall Street el Ibex 35 también coge fuerza y en breve lo tendremos atacando los 7.900 puntos si se hace primero con la resistencia.

  5. 15:43 Eduardo Bolinches El Ibex 35 se hace de nuevo con los 7.800 puntos

    Interesante lucha entre las compras y las ventas las que tendremos de aquí al cierre de la sesión.

  6. 15:37 Eduardo Bolinches Así abre Wall Street

    Apertura a la baja en Wall Street con los ojos puestos en la comparecencia de Jerome Powell y Christine Lagarde.

  7. 15:18 Eduardo Bolinches Jerome Powell se une a la fiesta

    Ambos dicen que van a seguir luchando contra la inflación aunque la economía se dirija hacia la recesión. El Ibex 35 pierde los 7.800 puntos y los futuros estadounidenses incrementan pérdidas.

  8. 14:59 Eduardo Bolinches / Laura Piedehierro El BCE ya espera que la eurozona caiga en la 'estanflación' en 2023

    El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) ha actualizado este jueves sus proyecciones macroeconómicas trimestrales y en ellas refleja, aunque sin mencionarlo, que la economía de la eurozona caerá en la conocida como 'estanflación', es decir, estancamiento de la economía pero con incrementos elevados de precios.

    Para 2022, el BCE ha revisado ligeramente al alza sus previsiones de crecimiento del producto interior bruto (PIB) de la eurozona, hasta el 3,1%, tres décimas más que las anteriores estimaciones, publicadas en junio. En cambio, los pronósticos de inflación han empeorado aun más y el BCE espera que se sitúe en una media del 8,1% este año, frente al 6,8% que esperaba hace tres meses.

  9. 14:54 Eduardo Bolinches El Ibex 35 para la subida

    Toda la semana esperando el dato de hoy y el mercado no es capaz de romper resistencias. Mal asunto el que nos espera para lo que queda de tarde. Toca mirar a los 7.800 puntos.

  10. 14:53 Eduardo Bolinches Lagarde dice que el BCE volverá a subir los tipos en próximas reuniones

    Espera que la inflación llegue a un 8,1% en 2022, 5,5% en 2023 y 2,3% en 2024; por ello hay que protegerse de un riesgo al alza de esas expectativas.

  11. 14:50 Eduardo Bolinches / Laura Piedehierro El paro semanal de Estados Unidos se reduce en contra de lo esperado

    El número de personas que pidió ayudas estatales por desempleo en Estados Unidos se situó la semana pasada en 222.000, por debajo de lo previsto, según ha informado el Departamento de Trabajo estadounidense.

  12. 14:40 Eduardo Bolinches Los mercados se van perfilando

    En cinco minutos comienza la comparecencia de Christine Lagarde y tenemos al oro cayendo claramente desde el comunicado y al Ibex subiendo mientras que el par EURUSD está clavando la paridad.

  13. 14:21 Eduardo Bolinches El EURUSD rechaza la paridad

    Volvemos a ver al par por debajo de la unidad a pasar de una subida de tipos sin precedentes en el BCE. 

  14. 14:19 Eduardo Bolinches No vemos mucha fuerza en el mercado

    El Ibex 35 ha subido de manera muy ligera y el par EURUSD a duras penas se mantiene por encima de la paridad. También muy pocos cambios del euro contra la libra esterlina y el franco suizo.

  15. 14:16 Eduardo Bolinches El BCE sube los tipos 0,75%

    Los halcones ganan la partida. 

  16. 14:15 Eduardo Bolinches El EURUSD por encima de la paridad

    Segundos para conocer la subida.

  17. 14:03 Eduardo Bolinches / Laura Piedehierro Las bolsas, también pendientes del discurso de Powell

    El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), Jerome Powell, participará este jueves en la conferencia anual que sobre política monetaria organiza el Cato Institute. Aunque no se esperan grandes novedades respecto al discurso que dio hace dos semanas en la cumbre de banqueros centrales de Jackson Hole, los inversores buscarán alguna pista sobre los futuros movimientos del banco central estadounidense.

  18. 13:31 Eduardo Bolinches El Ibex 35 se muestra nervioso ante la cita de la semana

    Menos de una hora para conocer el desenlace de lo que suben los tipos de interés y el selectivo español se mueve tanto por arriba como por abajo de los 7.820 puntos. 

  19. 13:27 Eduardo Bolinches / Laura Piedehierro Los bancos lideran las subidas del Ibex 35

    Los bancos lideran las subidas del Ibex 35 la espera de que el BCE suba los tipos de interés. Bankinter sube un 3,11%; CaixaBank, un 2,85% y Banco Sabadell, un 1,65%. Aunque en menor medida, BBVA y Banco Santander también suben. Lo hacen un 0,69% y un 0,29%, respectivamente.

  20. 13:00 Eduardo Bolinches / Laura Piedehierro Sabadell prevé unos resultados "sólidos" de Inditex

    La dirección de análisis de Sabadell prevé unos resultados "sólidos" de Inditex, a pocos días de la presentación de sus cuentas el próximo 14 de septiembre, aunque el centro de atención recaerá en las indicaciones sobre la evolución y solidez de la demanda, "máxime cuando las dudas sobre el consumo están detrás de las recientes caídas". La firma de análisis, que reitera su recomendación de comprar, espera un "sólido" comportamiento en ventas apoyado en el aumento del tráfico en tienda y el incremento en precios, en un contexto marcado por el cese de las operaciones en Rusia y que aún continúa habiendo restricciones en China.

  21. cargando