Imagen de la bolsa de Madrid

Imagen de la bolsa de Madrid

IBEX 35

Ibex 35, la bolsa en directo hoy | Cotizaciones en tiempo real

Al otro lado del Atlántico las caídas llegan a rozar el 3% con el dato de empleo de EEUU y el "mal presentimiento" de Musk sobre la economía.

El Ibex 35 cierra la sesión de este viernes 3 de junio con una caída del 0,22%, que le lleva hasta los 8.724,8 puntos. Tanto el selectivo nacional, como el resto de índices europeos, se ven a afectados por las fuertes caídas que se registran en Wall Street. 

Al final de una semana negativa, la atención en el mercado español se fija en Acerinox y Aperam. La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) decidía a primera hora suspender la cotización de ambas compañías ante la posibilidad de una fusión.

Una vez confirmada la información por parte de ambos grupos siderúrgicos, las acciones de Acerinox han vuelto a cotizar con caídas. Al cierre de la sesión, el descenso es del 3,12%, el mayor de todo el Ibex 35. Aperam, que no forma parte del selectivo, sube un 4,42%.

De vuelta al Ibex 35, también destacan las caídas de CIE Automotive, del 1,90%, y de Solaria, del 1,67%. Las mayores subidas son las de Merlin Properties (1,35%), Repsol (1,34%) e Inmobiliaria Colonial (1,23%). 

De esta forma, el Ibex 35 cierra en negativo las cinco sesiones que se han celebrado esta semana. En el cómputo total, la caída del selectivo es del 2,34% y tiene lugar tras tres subidas semanales consecutivas.

El rojo no se limita al mercado español, sino que se extiende entre los principales índices europeos, a pesar de haber iniciado el día en 'verde'. 

Una jornada más, las bolsas europeas han seguido la evolución de Wall Street. El parqué neoyorquino iniciaba la sesión en rojo tras conocerse las cifras oficiales de empleo de EEUU y de que Elon Musk, el CEO y fundador de Tesla, afirmase tener un “supermal presentimiento” sobre la economía.

A pesar de que la tasa de paro se mantuvo estable en mayo, al situarse en el 3,6%, la creación de empleo se ralentizó durante el quinto mes del año. En dicho periodo, la economía estadounidense creó 390.000 nuevos empleos, una cifra inferior a los 436.000de abril.

En el mercado de materias primas, los precios del petróleo se giran al alza. El Brent, de referencia en Europa, sube un 1,95% y se coloca en los 119,91 dólares por barril; mientras que el WTI estadounidense suma un 2,08%, ya en los 119,32 dólares.

A primera hora, el crudo hacía un alto en el camino después de que el jueves la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+) decidiese elevar un 50% su producción conjunta a partir del próximo mes de julio. Lo hará en hasta 648.000 barriles diarios, con Rusia y Arabia Saudí como principales productores.

Al cierre europeo, el euro cede frene al dólar, pero mantiene el cambio por encima de los 1,07 ‘billetes verdes’. Asimismo, continúa la escalada de la rentabilidad del bono español a 10 años y ya se sitúa en el 2,425%, mientras que la prima de riesgo alcanza los 116 puntos básicos.

  1. 17:51 Eduardo Bolinches El Ibex 35 aún puede bajar más

    Esta semana ha sido la semana del fracaso a la hora de atacar los 9.000 puntos en el selectivo español. Y el resultado de ello ha sido el caer unos 300 puntos salvando, de momento, los 8.700. 

    Sin embargo, nada dice ni nos hace pensar que la corrección haya terminado por lo que habrá que seguir viendo qué es lo que ocurre con este nivel de precios el próximo lunes.

    Perder los 8.700 puntos, es hablar de continuidad correctiva hacia el siguiente nivel de soporte de los 8.654 puntos. Allí tenemos a la media móvil de largo plazo esperando a dictar sentencia sobre la duración de la presente recogida de beneficios, pero para esto debemos esperar a la próxima semana. 

    Ahora, es momento de descansar el fin de semana porque el próximo también vendrá cargado de eventos importantes y gran tensión. 

  2. 17:47 Eduardo Bolinches Así cierra el Ibex 35

    Cerramos la semana con un saldo negativo del 2,34%, pero salvando los 8.700 puntos.

     

  3. 16:14 Eduardo Bolinches El selectivo español continúa cayendo

    Nuevos mínimos para el Ibex 35 que se acerca a os 8.700 puntos, nivel que hay que defender aunque para ello necesitamos que el Nasdaq 100 no marque nuevos mínimos intradiarios.

  4. 15:37 Eduardo Bolinches Así abre Wall Street

    Apertura con hueco bajista para las plazas estadounidenses con un Dow Jones que pierde los 33.000 puntos aunque promete guerra al no darlos por perdidos. 

  5. 14:36 Eduardo Bolinches Más creación de empleo, pero sube la tasa de desempleo

    Una de cal y otra de arena en los datos de empleo en EEUU. Se han  creado 333.000 puestos de trabajo frente a los 325.000 esperados, pero la tasa de desempleo sube una décima por encima del 3,5% esperado.

    El resultado más volatilidad en los mercados de valores con movimientos tanto al alza como a la baja, pero para quedarse prácticamente igual. 

  6. 13:14 Eduardo Bolinches El futuro del Nasdaq 100 está bajando más del 1%

    Aprietan a la baja los futuros estadounidenses de cara al dato de empleo de las 14:30 horas y se llevan a los mercados europeos a mínimos del día con un Ibex 35 que ya se encuentra a tan solo 30 puntos de los mínimos de ayer.

  7. 13:03 Eduardo Bolinches / Laura Piedehierro Los futuros de Wall Street anticipan caídas antes del dato de empleo

    Los futuros del Dow Jones bajan un 0,39%; los del S&P 500, un 0,56% y los del Nasdaq, un 0,96%. Las caídas tienen lugar antes de que se conozca la principal referencia de la jornada: el dato de empleo de EEUU. Los analistas esperan que la economía estadounidense haya creado 320.000 nuevos puestos de trabajo en mayo, frente a los 428.000 de abril, pero que la tasa de paro se haya reducido una décima, al 3,5%.

  8. 12:56 Eduardo Bolinches / Laura Piedehierro Las ventas minoristas de la eurozona, peor de lo previsto

    Las ventas minoristas de la eurozona crecieron un 3,9% en abril respecto al mismo mes del año anterior, pero bajaron un 1,3% respecto a un mes antes. Los analistas esperaban un incremento del 5,4% en comparación anual y del 0,3% frente al dato de abril.

  9. 12:44 Eduardo Bolinches Analizamos la situación de Acerinox y Aperam

    Aquí tienen el acceso al artículo en el que comentamos sus niveles más importantes a tener en cuenta tanto si se está dentro como si se está fuera con ganas de entrar en dichos valores.

  10. 11:32 Eduardo Bolinches Acerinox abre en los 11,80 euros

    El valor miminiza la caída al 2,25% tras una loca subasta de volatilidad.

  11. 11:27 Eduardo Bolinches Aperam sube un 6,60%, Acerinox no puede abrir

    Primer cambio tras la suspensión de cotización en la apertura de hoy para Aperam en 4,72 euros mientras que Acerinox amplía rango y marca preapertura en los 11,35 euros con un nivel similar de compradores y venderores.

  12. 11:24 Eduardo Bolinches Ni abre Acerinox ni abre Aperam

    Acerinox se bloquea a la baja alirse a una preapertura en los 11,16 euros mientras que Aperam se bloquea al alza con una preapertura en los 40,72 euros. 

    Esta subasta de volatilidad terminará en breve.

  13. 11:15 Eduardo Bolinches Todo preparado para abrir la cotización de Acerinox y Aperam a las 11:15

    En nada tendremos el primer cambio para ambos valores que han sido suspendidos tras la noticia adelantada por Bloomberg de un estudio de posible fusión entre ambas.

    No se espera ningún cambio en Acerinox puesto que su preapertura está un céntimo de euro por encima del cierre de ayer.

  14. 10:56 Eduardo Bolinches El selectivo español intenta rebotar

    No se le ven muchas fuerzas para conseguir algo digno de mención por lo que mucho me temo que seguiremos viendo máximos y mínimos decrecientes.

  15. 10:07 Eduardo Bolinches El Ibex 35 ya ha cerrado el hueco de apertura de la sesión

    Cierre absoluto del hueco de apertura alcista de la sesión de hoy y ahora toca ver si hay ganas y fuerza para rebotar. 

    Ver al futuro del S&P 500 bajando un 0,24% y el del Nasdaq 100 un 0,53% no pone las cosas fáciles.

    Evolución del Ibex 35 en velas de 5 minutos

    Evolución del Ibex 35 en velas de 5 minutos Eduardo Bolinches ProRealTime

  16. 09:36 Eduardo Bolinches El Ibex 35 cierre de manera relativa el hueco de apertura alcista de hoy

    El selectivo español ha comenzado una recogida de beneficios que le ha llevado a testear los máximos de la tarde de la sesión de ayer. 

    Ahora es importante que la zona de los 8.777 puntos aguanten la presión de venta para evitar un proceso de continuidad correctiva que le lleve a cerrar el hueco de manera absoluta. 

  17. 09:15 Eduardo Bolinches Las acciones de Acerinox y Aperam no han abierto a la espera de un comunicado de ambas

    La CNMV se ha movido al revés de lo habitual. Primero ha suspendido la contratación de Acerinox y de Aperam y luego han hecho el anuncio.

  18. 09:13 Eduardo Bolinches Mi cartera de acciones para la sesión de hoy

    Aquí tienen el detalle de mi cartera de acciones para la sesión de hoy.

  19. 09:12 Eduardo Bolinches Así abre el Ibex 35

    El Ibex 35 logra abrir en los 8.800 puntos aunque no puede despegarse de ellos por lo que dejamos esta tarea para el desarrollo de la sesión de hoy. 

  20. 08:56 Eduardo Bolinches Niveles operativos de los valores del Ibex 35

    Aquí tienen los niveles operativos de los valores que componen el selectivo español.

  21. cargando