ibex-35-bolsa-madrid-puerta-efe

ibex-35-bolsa-madrid-puerta-efe

Mercados

El Ibex afianza los 9.600 puntos en su cuarta semana seguida de subidas

  • El Ibex cierra con una subida del 0,61% en 9.675, cerca de los máximos tocados a mediados de diciembre
  • Los inversores se animan después del buen dato del PIB de EEUU
20 diciembre, 2019 17:33

Noticias relacionadas

Jornada de menos a más para el Ibex 35. El selectivo español despide su cuarta semana de subidas con una revalorización acumulada del 1,17%, después de ganar este viernes un 0,6% hasta los 9.675 puntos. El ánimo de los inversores ha cambiado por completo tras las buenas noticias que van llegando sobre las negociaciones comerciales entre EEUU y China y la aprobación del acuerdo para que Reino Unido abandone la Unión Europea

Las bolsas europeas amanecían con subidas más moderadas pero el dato del PIB conocido en EEUU ha sido suficiente para empujar a Wall Street a máximos y, de paso, arrastrar al alza al resto de mercados del Viejo Continente. En concreto, la economía del país creció un 2,1% anualizado en el tercer trimestre del año, con unos buenos datos de consumo personal, que se revisan al alza hasta el 3,2%.

Tras conocerse el dato, el Ibex aceleraba en las subidas para consolidar la barrera de los 9.600 puntos que tanto le había costado superar a lo largo de todo el año y que, esta semana, ha sentado como base para que su gráfica empiece 2020 por encima de ese nivel, a solo siete sesiones de despedir el año. 

En una sesión marcada además por la última cuádruple hora bruja del año, Enagás ha sido el gran protagonista en el lado de las subidas, con avances de más del 3% por encima de los 23,1 euros por acción. La compañía ha cotizado así la entrada de Amancio Ortega en su ampliación de capital, haciéndose con un 5% de la empresa. Ortega ha aclarado, además, que no entrará en el consejo de administración de la empresa. 

Mapfre y Cellnex siguen a la energética en las subidas, con un repunte de más del 2,5% y del 1,7%, respectivamente, al cierre de la sesión, mientras que los bancos se han debatido entre el rojo y el verde durante toda la sesión. Especialmente destacado ha sido el movimiento de BBVA, que finalmente cierra con una caída del 0,2% hasta los 5,1 euros por acción después de haber indicado que ha reducido en 1.350 millones el valor de su filial en EEUU debido a la ralentización de la economía y los tipos de interés. 

En los últimos puestos de la tabla aparecen Ence, con una caída del 3,6% hasta los 3,6 euros por acción, seguida de ArcelorMttal y Acerinox, con caídas de más de 1,5% para cada una.