Economía

AESA autoriza operaciones simultáneas en helipuerto Ceuta por aumento tráfico

20 diciembre, 2019 17:21

Ceuta, 20 dic (EFECOM).- La Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) ha concedido una autorización al helipuerto de Ceuta para realizar operaciones simultáneas entre puestos de estacionamiento y entre puestos y área de aproximación final y de despegue (FATO), al incrementarse el volumen de pasajeros.

Según ha informado AENA en un comunicado, el helipuerto de Ceuta amplía las posibilidades de uso de sus instalaciones tras recibir la autorización de la AESA para operaciones simultáneas entre puestos de estacionamiento y entre éstos y FATO.

Con la autorización de la AESA, la infraestructura ceutí dispone de mayores posibilidades y fluidez en la operativa.

La resolución permite, por primera vez, que una aeronave estacionada en un puesto de estacionamiento tenga rotores en marcha, a la vez que otra aeronave se desplace bien por la FATO o bien desde/hasta un puesto de estacionamiento contiguo.

En la actualidad, el Helipuerto cuenta con cinco helicópteros basados permanentemente (Guardia Civil, helicóptero sanitario y tres de la compañía Hélity).

El aumento significativo del tráfico propicia que cada vez con más frecuencia coincida la operación de dos helicópteros en la misma franja de tiempo, situación prohibida hasta el momento, lo que limitaba la operativa diaria.

Hasta ahora, durante la operación de una aeronave en FATO (aterrizaje o despegue) ningún otro aparato podía encender motores en plataforma y debía esperar a la conclusión de la operativa.

La autorización de la AESA llega tras un análisis exhaustivo, por parte de Aena, de las restricciones existentes a la operativa en el helipuerto, la normativa aplicable y los cambios en el Manual de Helipuerto requeridos.

La aprobación del cambio por parte de la Autoridad Civil era necesaria al tratarse de una modificación de las restricciones a la operación incluidas en la resolución de certificación.