dow-jones-wall-street-efe-brokers

dow-jones-wall-street-efe-brokers

Mercados

El Dow Jones se queda rezagado en las subidas otra vez por culpa de Boeing

  • Los inversores, pendientes de los avances en las negociaciones comerciales
  • Los títulos de Boeing siguen en caída libre tras las pérdidas del 7% del viernes
21 octubre, 2019 22:00

El Dow Jones ha cerrado al alza, pero sólo dos décimas, en una sesión en la que los otros dos importantes índices, Nasdaq y S&P, ganan un 0,9% y 0,7% respectivamente. El índice de industriales vuelve a tener el lastre de Boeing.

Wall Street recupera así parte del terreno perdido el viernes en una sesión de transición a la espera de novedades sobre las negociaciones comerciales, el Brexit y, sobre todo, los resultados empresariales, que estos días cogen tración con más de 120 compañías del S&P 500 rindiendo cuentas al mercado.

Los resultados empresariales retoman el protagonismo en la principal plaza financiera del mundo. Aunque es cierto que parten de valoraciones muy bajas, el 83,6% de las compañías que ya han presentado sus resultados han batido las previsiones de los analistas. Para los expertos de Link Securities, esta semana “habrá que estar muy atentos a lo que digan las compañías sobre su negocio en un entorno macro de debilidad a nivel global, pues cualquier revisión a la baja de expectativas será recibida muy negativamente por los inversores”. 

De momento, los títulos de Halliburton se disparan un 6,35% después de presentar un beneficio en línea con lo esperado, pero unos ingresos que han decepcionado al mercado. En concreto, el beneficio neto ascendió a 295 millones de dólares en el tercer trimestre, lo que supone una caída del 32,2% respecto al mismo periodo del año anterior. Por su parte, la facturación fue de 5.550 millones de dólares en el periodo, un 10% menos

Boeing tampoco logra abandonar los números rojos que el viernes pasado provocaron un desplome de casi el 7% en su cotización. La compañía inicia la semana con descensos del 3,78% hasta los 331 dólares, después de conocerse que la compañía ocultó información relevante sobre lso sistemas de seguridad de sus modelos 737 MAX.

En el apartado empresarial también destaca la subida del 1% que registran los títulos de Netflix, después de conocerse que la compañía prepara una emisión de 2.000 millones de dólares en bonos para f inanciar la producción de nuevos contenidos.