bolsa madrid 11 g

bolsa madrid 11 g

Mercados

El Ibex 35 pone a salvo los 8.800 puntos de las caídas sufridas por los bancos

  • Bankia, Bankinter, Banco Sabadell y Banco Santander ceden posiciones en bolsa
  • Indra sobresale por arriba con subidas superiores al 3%
3 septiembre, 2019 09:11

El Ibex 35 ha cerrado por segunda sesión consecutiva con variaciones diarias inferiores al 0,1%. Si el lunes sumó un 0,03%, este martes ha caído un 0,07%. Ha podido defender los 8.800 puntos, que ha cerrado en los 8.809 puntos

El índice ha contenido las caídas en la recta final en una jornada en la que la banca ha vuelto a transmitir nuevas muestras de debilidad. Bankia Banco Sabadell han sido los valores más bajistas de la sesión con descensos del 1,9% y el 1,6%, respectivamente. Bankinter ha cedido un 1,3% y Banco Santander, un 1%. BBVA y CaixaBank se han salvado con subidas del 0,2%. 

Entre las ganancias, ha sobresalido Indra con una revalorización del 3,3%. Acciona ha sumado un 1,1% y las eléctricas Red Eléctrica e Iberdrola han prolongado su buen momento en bolsa con avances próximos al 1%. 

Los inversores se han enfrentado este martes a un buen puñado de incertidumbres. Los datos de paro del mes de agosto en España se convierten en la china en el zapato de los inversores. A lo largo del octavo mes del año, un periodo habitual para la destrucción de empleo por el final de contratos temporales vinculados al verano, se han destruido más de 54.000 puestos de trabajo, una cifra significativamente más abultada que los 47.000 parados que generó agosto del año pasado. En la agenda macroeconómica de la sesión, más allá de estas cifras, destacarán las del sector manufacturero estadounidense.

Además, los focos de tensión siguen sin apagarse a pesar de que Argentina ha conseguido un importante golpe de efecto en los mercados al recuperar el cepo cambiario que limita la libra negociación de divisas en el país. Y es que este martes se convierte en una sesión clave para dos de los puntos de tensión que más agitan los mercados europeos y que, según los analistas de Link Securities, “seguirán condicionando en las próximas semanas”.

De un parte, la Cámara de los Comunes británica puede revolverse contra la decisión del primer ministro Boris Johnson de suspender el Parlamento por cinco meses y dar un nuevo horizonte al desenlace que finalmente marcará el Brexit. Mientras, en Italia el partido antisistema Movimiento Cinco Estrellas (M5S) celebra una consulta entre sus bases para ratificar o suspender el acuerdo de gobierno alcanzado con los socialistas del Partido Democrático.

Por el mercado secundario de deuda, la prima de riesgo regresa a los 83 puntos básicos. Una brecha que es fruto del dispar comportamiento de los bonos españoles y alemanes. Mientras que los primeros alcanzan una rentabilidad del 0,1%, los ‘bunds’ de referencia en Europa aguantan en el -0,7%.