valores-caballos

valores-caballos

Mercados

Valores que hay que seguir este lunes: Gamesa, Acerinox, Santander, Sabadell

  • Gamesa consigue un contrato con MidAmerican Energy para suministrar aerogeneradores
  • El Santander pugna por las hipotecas de Tesco, valoradas en 4.150 millones
1 julio, 2019 09:38

Noticias relacionadas

La semana también arranca con uno nuevo contrato para Siemens Gamesa, que ha firmado un acuerdo con MidAmerican Energy para suministrar aerogeneradores al proyecto eólico de repowering Rolling Hills, situado en el Estado de Iowa (EEUU). Según ha informado la compañía española a la CNMV, este proyecto tiene una capacidad total de 429,3 megavatios (MW) y está previsto que su puesta en marcha arranque a finales de 2021. Las acciones de la empresa de renovables se anotan una subida del 1,7% en los primeros compases de negociación de un Ibex 35 que avanza un 1,1%.

En el terreno de las recomendaciones, los analistas de JP Morgan han elevado el precio objetivo de Acerinox, que pasa de 9,3 a 9,9 euros por acción, lo que implica un potencial de revalorización del 12% respecto al cierre de la semana pasada. La compañía arranca la jornada en bolsa con un repunte del 2,5%, también animada por la tregua entre China y EEUU.

El optimismo que ha dejado la cumbre del G20 también alcanza al sector financiero. Todos los bancos del selectivo de la bolsa española se apuntan a las ganancias en el inicio de la sesión. Sobre todo Banco Sabadell, que se revaloriza un 3,2%. La tregua comercial ha relajado las alertas sobre la economía, algo que resta presión a los bancos centrales para aplicar más estímulos monetarios que están castigando al sector.

También el Santander se apunta a las subidas. Sus acciones repuntan un 1,4%. Según ha publicado The Times este fin de semana, el banco que preside Ana Botín se ha sumado a la lucha por las hipotecas de Tesco valoradas en 3.700 millones de libras (unos 4.150 millones de euros al cambio actual), enfrentándose a Royal Bank of Scotland. El minorista británico anunció el mes pasado que dejaba de conceder préstamos hipotecarios dentro de su negocio bancario debido a las duras condiciones del mercado.