Tres bancos revisan a la baja sus estimaciones del precio del petróleo y cae un 1,4%

Tres bancos revisan a la baja sus estimaciones del precio del petróleo y cae un 1,4%

Mercados

El Dow Jones cierra por encima de los 26.100 puntos y las petroleras marcan el paso

  • Exxon Mobil y Chevron se colocan en la parta alta del índice de industriales
  • Walt Disney sube un 4,4% mientras que Pfizer retrocede un 1,3%
13 junio, 2019 22:00

La sesión de Wall Street ha encontrado la escusa del petróleo, esta vez para bien. El impulso de compañías como Chevron y Exxon Mobil en el selectivo de valores industriales ha permitido un cierre alcista. 

El Dow Jones ha subido un 0,4% hasta los 26.106 puntos, igual que el S&P 500 donde las cuatro décimas le ha colocado en los 2.891 enteros. Por su parte, el Nasdaq avanzó un 0,6% y cerró en 7.837 puntos.

El petróleo ha sido protagonista en Wall Street por el ataque a dos petroleros en el golfo de Omán, frente a las costas iraníes, dejando en llamas sus plataformas y, también, la cotización de dicha materia prima.

El Texas (WTI) subió este jueves un 2% y cerró en 52,28 dólares el barril, pero llegaron a subir un 4% nada más producirse el ataque contra dos barcos cisterna pues se renovaron los temores a un conflicto en Oriente Medio que afecte a la circulación del crudo con normalidad.

Una subida que está impulsando la cotización de gigantes de la industria como Chevron (+0,6%) o Conoco Phillips (0,9%), mientras que Exxon Mobil avanza también un 0,9%.  

De momento, no parece que haya catalizadores claros para mantener las subidas en el largo plazo, más allá de la posibilidad de que la Reserva Federal (Fed) rebaje sus tipos de interés. Sin embargo, la guerra comercial sigue pesando en el ánimo de los inversores. La última ronda de acusaciones del presidente de EEUU, Donald Trump, ha ido dirigida directamente a Alemania, por su colaboración en la construcción de un gaseoducto con Rusia.

En el apartado empresarial, los inversores siguieron de cerca la evolución de Target tras anunciar un aumento en su dividendo del 3% hasta los 66 centavos por acción pero no provocó movimientos en los títulos que cerraron planos.

La cadena de software Broadcom también se suma a los avances, con subidas del 0,7% antes de presentar sus cuentas trimestrales tras el cierre de la sesión.