ibex efe

ibex efe

Mercados

El Ibex falla en su asalto al 9.200 a pesar del tirón alcista de las eléctricas

  • El selectivo se despide de la semana con una caída superior al 1%
  • La dimisión de Theresa May pasa sin sobresaltos por las bolsas
24 mayo, 2019 17:37

El Ibex 35 cogía carrerilla a media sesión de este viernes pero al cierre se ha desinflado hasta alzas del 0,66% en los 9.174,6 puntos. La cota del 9.200 se le ha resistido a un índice donde la voz cantante la han puesto las eléctricas y que ha recibido sin sobresaltos la dimisión de Theresa May. Así, ha dado carpetazo a la semana con una caída del 1,14%, mientras que en lo que va de un mayo al que solo le resta una semana pierde un 4,13% de su capitalización.

Los miedos a la guerra comercial entre EEUU y China han pasado a un segundo plano. El nerviosismo ante el ‘superdomingo electoral’ de este fin de semana, en la que los españoles están llamados a renovar los gobiernos de ayuntamientos, comunidades autónomas y el Parlamento Europeo también se ha hecho presente. Sin embargo, el foco ha vuelto a desplazarse hacia el Reino Unido, donde la primera ministra ha anunciado su dimisión para el próximo 7 de junio sin que haya conseguido cerrar acuerdo alguno para la ejecución del Brexit

Con este panorama, los valores más penalizados por el temor a la lucha de aranceles y aquellos de corte más defensivo se han colocado al frente del índice español. Acerinox Enagás han sido primera y segunda de la tabla de revalorizaciones, con avances del 2,6% y el 2,3% respectivamente. Compañeras de sector de la última, Iberdrola Endesa también se han hecho con fuertes avances del 2,2% y el 1,7% respectivamente.

En la recta final de la sesión ha perdido fuerza un valor que desde primera hora se colocaba entre la avanzadilla alcista: Inditex. La textil finalmente ha subido solo un 0,56% hasta los 24,93 euros por acción. Así ha encajado que su presidente, Pablo Isla, haya propuesto a Carlos Crespo, actual director general de operaciones de la compañía, como nuevo consejero delegado de la firma textil.

Muchas miradas han vuelto a dirigirse hacia el mercado de materias primas un día después de que los precios del petróleo se desplomasen el jueves un 5%. Repsol ha despedido la jornada con ganancias del 0,55% y la ingeniería Técnicas Reunidas se ha apuntado alzas del 1,23% al cierre. 

Al otro extremo de la tabla de revalorizaciones, 11 valores se han teñido de rojo. IAG se ha dejado un 2,14% por el peso de la revalorización del crudo, hasta los 5,3 eurosMediaset España (-1,14%) y Cie Automotive (-0,42%) han completado el podio de bajistas.

Los bancos han frenado en parte la remontada del índice, pues tanto Sabadell (-0,15%) como CaixaBank (-0,14%) han cerrado a la baja. Bankinter se ha conformado con sumar un 0,09%. BBVA ha sido el más pujante con ganancias del 1,02%.

Los inversores han tenido además en cuenta que esta sesión toca revisión del rating de España por parte de Moody’s, de la que no se esperan cambios a la espera de los resultados electorales del próximo domingo. No obstante, la prima de riesgo se ha suavizado ligeramente hasta los 94 puntos básicos. El bono español cotiza a tipos del 0,83% mientras que los 'bunds' alemanes de referencia marcan un -0,11%.

Los bonos soberanos, especialmente los estadounidenses y los alemanes, sirvieron el jueves como refugio, lo que impulsó al alza sus precios y a la baja sus rentabilidades.

A pesar de este escenario cargado de incertidumbre, el grueso de los analistas sigue apostando fuerte por la renta variable. Desde Link Securities señalan que, en primer lugar, los bancos centrales han mostrado su predisposición a seguir apoyando la economía, teniendo todos ellos margen dada la benignidad de la inflación en todas sus economías. Por otro lado, “la renta fija, tras las últimas subidas, no ofrece atractivo alguno y las valoraciones de muchas compañías no son excesivas, con algunas, incluso, siendo todavía atractivas”.