S&P ve un riesgo de recesión en EEUU de entre el 10% y el 15%

S&P ve un riesgo de recesión en EEUU de entre el 10% y el 15%

Mercados

El libro Beige da la estocada a Wall Street y vuelve a cerrar en rojo

  • El Dow Jones se deja medio punto y el Nasdaq un 1%
  • El déficit comercial se dispara a máximos de 10 años
6 marzo, 2019 22:00

Por si los mercados no tuvieran bastante con los anticipios de los datos de empleo del mes de febrero que se conocerán el próximo viernes, con un déficit comercial que se ha disparado a máximos de 10 años, la FED ha publicado su libro Beige y no ha calmado a los inversores.

La Reserva Federal estadounidense insistió hoy en la ralentización de las perspectivas económicas debido al cierre parcial de la Administración a comienzos de año, la debilidad de la demanda global y los mayores costes por los aranceles impuestos por el presidente estadounidense, Donald Trump.

El mercado ha recibido ya las cifras del informe de empleo privado que elabora ADP. En concreto, el sector privado generó 183.000 empleos en febrero, por debajo de los 187.500 que esperaba el consenso de Factset. Los inversores también han conocido que el déficit comercial se disparó a máximos de 10 años al cerrar 2018 en 621.000 millones de dólares.

Todo ello ha teñido de rojo la sesión. El Dow Jones cae un 0,5% hasta los 25.673 puntos, mientras que el S&P 500 se deja un 0,6% hasta los 2.771 y eNasdaq sale peor parado tras caer casi un 1% y poner en riesgo los 7.505 puntos.

Tesla vuelve a ser uno de los valores protagonistas de la sesión, al volver a los números rojos tras las caídas del 3% registradas el martes después de que Elon Musk asegurase que podrían cerrar más tiendas en favor de un modelo de venta online. El martes, uno de los mayores accionistas de la compañía, llegó a decir en una entrevista con Barrons que, aunque apoya a Musk, tal vez no debería ocupar el cargo de CEO de la compañía.  

En el lado de las subidas destaca también la del 4,2% que registran los títulos de la aseguradora Aon, después de conocerse que la compañía no está estudiando una asociación o fusión con Willis Towers Watson, cuyas acciones caen un 6,13% en el mercado. 

General Electric es otro de los grandes protagonistas de la jornada, con un desplome casi el 8% después de que su consejero delegado, Larry Culp, advirtiese durante una conferencia con inversores sobre un posible flujo de caja negativo, lo que implicaría nuevas operaciones de emisión de acciones o de deuda para recaudar capital.