Avión de Air Europa en una imagen de archivo.

Avión de Air Europa en una imagen de archivo. Air Europa Europa Press

Turismo

Air Europa adelanta el pago de 53 millones del crédito de 141 millones avalado por el ICO

La aerolínea de Globalia estima completar el pago del resto del crédito el próximo mes de agosto.

17 mayo, 2024 13:47

Air Europa ha adelantado este viernes la devolución de 53 millones de euros, con lo que ha restituido ya más de la mitad del préstamo bancario de 141 millones de euros recibido en mayo de 2020 con participación y aval del Instituto de Crédito Oficial (ICO). 

La aerolínea ha amortizado anticipadamente 53 millones de euros que se suman a las cantidades ya devueltas hasta la fecha, así como a la totalidad de los intereses del crédito. En concreto, ya ha devuelto ya 29,6 millones del principal y ha pagado intereses por otros 24,7 millones, lo que supone haber abonado unos 54,3 millones en cuatro años, según avanzó 'Cinco Días'.

Asimismo, la aerolínea de Globalia estima completar el pago del resto del crédito el próximo mes de agosto. De esta manera, adelanta en varios años su cancelación y avanza en el proceso de desapalancamiento financiero.  

[Bruselas plantea objeciones a la compra de Air Europa por IAG por el riesgo de subida de precios para los pasajeros]

El préstamo, con vencimiento en 2028, contribuyó a mantener la operativa ante la paralización de la actividad aérea forzada por la crisis de la Covid-19.

El crédito privado que será amortizado es el de 141 millones de euros, suscrito el 18 de mayo de 2020, avalado por el ICO y concedido por un 'pool bancario' formado por Banco Santander, Bankia, CaixaBank, Liberbank, Unicaja, Banco Sabadell y el propio ICO, que también aportó 35 millones de euros.

Con esta iniciativa, “Air Europa demuestra la fortaleza de la compañía, así como su capacidad para cumplir con los compromisos adquiridos en un contexto complejo en los últimos años para el sector aéreo”, señala la aerolínea en un comunicado.

Tras esta amortización faltaría ir saldando también la otra financiación firmada en noviembre de 2020 con la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) por valor de 475 millones de euros.