Ignacio Galán, presidente de Iberdrola, en la junta general de accionistas 2024 celebrada en Bilbao.

Ignacio Galán, presidente de Iberdrola, en la junta general de accionistas 2024 celebrada en Bilbao. Iberdrola

Observatorio de la Energía

Galán (Iberdrola): "Valemos más que todas las energéticas españolas juntas, el viento sopla hoy a nuestro favor"

El consejo recibe el 'espaldarazo' de los accionistas, con el apoyo público del emir de Qatar Al Thani, presente en la junta de Bilbao.

17 mayo, 2024 12:39

"Tenemos que estar orgullosos de que esta empresa esté en máximos históricos de capitalización. Valemos 80.0000 millones de euros, más que todas las energéticas españolas juntas", destacó Ignacio Galán, presidente de Iberdrola, en la junta general de accionistas celebrada este miércoles en Bilbao.

Galán remarcó que Iberdrola es la mayor empresa del sector mundial, con un valor es cuatro veces superior al de la siguiente energética en España. "La diversificación geográfica, la solidez financiera y el equipo humano son las bases para seguir dando beneficios", dijo.

El consejo de administración de Iberdrola ha sacado adelante todos los puntos del día con el espadarazo de sus accionistas. El apoyo ha superado el 98% del total de la representación.

[Iberdrola y Endesa presionan al Gobierno para cambiar la normativa de redes con 4.000 millones de inversión prevista]

En este sentido, el emir de Qatar, Tamim bin Hamad Al Thani, mostró públicamente su respaldo al presidente ejecutivo con su asistencia a la junta en Bilbao. El fondo soberano qatarí, QIA, posee una participación del 8,7% en la compañía, lo que lo cambierte en su principal accionista.

"El viento sopla hoy en nuestra dirección", aseguró Sánchez Galán, quien señaló que en el último año el grupo ha batido todos sus récords. No sólo en capitalización, también en beneficio, dividendo, inversiones, y balance.

"Repartiremos 3.500 millones de euros en dividendos a accionistas, lo que supone un incremento del 10,8%. Se trata de 0,550 euros por acción, el mayor abonado por una compañía en un ejercicio", aseguró.

Iberdrola, que ha cerrado el primer trimestre de 2024 con un beneficio histórico de 4.803 millones de euros, invertirá 41.000 millones durante el periodo 2024-2026 para impulsar la electrificación, con el foco puesto en Estados Unidos y Reino Unido. Además, repartirá 11.000 millones en dividendos entre sus accionistas en los próximos años.

Inversiones clave

Las redes eléctricas serán el activo clave de sus esfuerzos inversores. "La electrificación un proceso imparable. El incremente de la demanda está acelerando nuevas necesidades de electricidad para centros de datos, climatización, movilidad eléctrica e industria", afirmó.

Se prevé que la demanda eléctrica mundial de los centros de datos se duplique en 2026, con requerimientos equivalentes al consumo de España, Reino Unido e italia juntas. "Dar servicio a esta demanda requerira de grandes inversiones en redes y una planificación adecuada de la infraestructura eléctrica", reclamó.

La compañía destinará 21.500 millones de euros a las redes en Estados Unidos entre 2024 y 2026, Reino Unido, Brasil y España, lo que representa el 60% de la inversión neta. 

Para el negocio renovable, guarda 5.500 millones de euros brutos y más de la mitad de esta inversión se focaliza en eólica marina. "No estamos hablando de sueños, son proyectos que estan en construcción en este momento. Nuestra inversión total acumulada en este negocio es de 17.000 millones, con una producción que ya tenemos vendida para los próximos 15 años".

Galán también puso en relieve el papel estratégico que desempeñará el almacenamiento energético. Por ello, la empresa pretende destinar 1.500 millones de euros, lo que le permitirá alcanzar los 120 millones de kWh de capacidad de almacenamiento a través del bombeo, un incremento del 20%. Además, el grupo contará con una cartera de 150 millones de kWh.