Torre eléctrica

Torre eléctrica Europa Press

Observatorio de la Energía

El sistema eléctrico registra un superávit de 11,42 millones en la liquidación de agosto

La demanda nacional de gas en el año 2022 facturada hasta el pasado 31 de agosto, ascendió a 321,1 teravatios hora (TWh).

27 octubre, 2022 10:46

El sistema eléctrico registró un superávit de 11,42 millones de euros en la octava liquidación del año, correspondiente al mes de agosto. En concreto, el total de ingresos en el periodo fue de 9.570,5 millones de euros.

Dado que los ingresos fueron suficientes para cubrir todos los costes reconocidos, el coeficiente de cobertura (la relación entre los costes que se pueden pagar con los ingresos disponibles y los que se deberían pagar con cargo a las liquidaciones provisionales) fue del 100%, según informó la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y recoge Europa Press.

Por su parte, los costes se elevaron a 9.559,1 millones, mientras que la demanda en consumo se situó en 133.668 gigavatios hora (GWh).

[Reolum, Acciona y Hunosa ganan la subasta renovable en biomasa, fracasa la termosolar que queda desierta]

Respecto a las energías renovables, cogeneración y residuos, se han liquidado 63.584 instalaciones. La liquidación realizada durante el mes de agosto se acumula a las anteriores del ejercicio 2022, sumando un total de 3.647,3 millones de euros (antes de IVA o impuesto equivalente).

Del total acumulado, 3.600,6 millones de euros son pagados con cargo al sector eléctrico, mientras que 46,6 millones de euros lo son con cargo a Presupuestos Generales del Estado (PGE) y corresponden al 50% de la retribución específica de instalaciones ubicadas en territorios no peninsulares.

Sector gasista 

El regulador señaló que, dado que en agosto no se produjeron desajustes temporales entre ingresos y costes del sistema eléctrico, se aplicó un coeficiente de cobertura del 100%. La cantidad a pagar a cuenta a los productores ascendió a 431,8 millones de euros (antes de IVA o impuesto equivalente).

En lo que respecta al sector gasista, el total de ingresos liquidables declarados en su undécima liquidación -que cubre del periodo del 1 de octubre de 2021 al 31 agosto de 2022- ascendió a 2.584 millones de euros, un 2,2% inferiores a los declarados en el periodo comparable del ejercicio anterior.

[Boom de compras en el sector del autoconsumo en España: grandes energéticas buscan pymes con éxito]

La demanda nacional de gas en el año 2022 facturada hasta el pasado 31 de agosto, ascendió a 321,1 teravatios hora (TWh) incluida la demanda suministrada desde plantas satélites (1,2 TWh).

Por su parte, las exportaciones de gas natural por gasoducto fueron de 28,1 TWh, el gas trasvasado desde las plantas de regasificación a buques ha sido de 12,1 TWh y el gas cargado en cisternas (excluido el destinado a plantas satélite) ha sido de 7,4 TWh. En total, la energía de salida del sistema gasista en el periodo de liquidación ha ascendido a 368,8 TWh.

En el ejercicio 2022, las liquidaciones del sector gasista se han acompasado al calendario del gas --octubre de 2021 a septiembre de 2022--. Además, se emplean en ellas procedimientos de liquidación independientes de los ingresos de transporte troncal, redes locales, almacenamientos subterráneos, plantas de GNL y cargos del sistema. Para realizar la transición al nuevo calendario, el año 2021 fue un ejercicio con solo once liquidaciones provisionales.